Economía

Vietnam se compromete a tomar fuertes medidas en contra de la evasión de aranceles

Las compañías han estado reetiquetando productos chinos para evitar nuevos impuestos fijados por EEUU.

Por: John Reed | Publicado: Lunes 10 de junio de 2019 a las 15:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Bangkok

Vietnam se comprometió a tomar fuertes medidas en contra de empresas que están reetiquetando productos chinos como si fueran vietnamitas para eludir los aranceles estadounidenses, en una jugada que subraya el creciente rol del país del sudeste asiático como hub exportador de la región en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Imagen foto_00000003

El departamento de Aduanas de Vietnam dijo que ordenó a los departamentos municipales y provinciales, intensificar la inspección y verificación de los certificados de origen para erradicar los fraudulentos. En una declaración posteada en su sitio web el domingo, la institución dijo que las compañías que importan bienes desde China, remueven o reemplazan el embalaje que describe los bienes y los sustituyen por "hecho en Vietnam".

Los medios de comunicación controlados por el Estado citaron a Hoang Thi Thuy, jefe del departamento de control y supervisión de la agencia de Aduanas, diciendo que las autoridades identificaron "docenas de casos" en que esto ha ocurrido.

En una ocasión en 2017 -antes que el presidente de EEUU, Donald Trump, iniciara su ofensiva comercial en contra de Beijing- el departamento de Aduanas en el puerto norte de Haiphong encontró a una empresa imprimiendo "hecho en Vietnam" sobre los embalajes de parlantes y cargadores de teléfono que importaba desde China.

Los funcionarios aduaneros vietnamitas dijeron que el transbordo de bienes con certificados de origen falsos ha estado ocurriendo más seguido en las áreas textiles, mariscos, productos agrícolas, baldosas cerámicas, miel, hierro, aluminio y madera prensada.

Vínculos con EEUU

A medida que más empresas chinas, estadounidenses y otras han intensificado las compras y la fabricación en Vietnam, para evitar el alza de aranceles estadounidenses en una serie de bienes chinos, la noticia de reetiquetado sobre bienes chinos se suma al creciente escrutinio sobre Vietnam en su rol de ganador en la guerra comercial entre China y EEUU.

Un estudio publicado la semana pasada por Nomura ubicó a Vietnam como el "mayor beneficiario" en la sustitución de importaciones en la medida que los compradores globales han cambiado sus compras desde China.

Las importaciones a EEUU desde Vietnam crecieron 40% en el primer trimestre del año, casi el doble de la tasa de importaciones desde Corea del Sur y Taiwán, siendo una de las con mayor crecimiento de cualquier economía.

EEUU ahora es el mayor mercado de exportación de Vietnam, y su superávit comercial con EEUU alcanzó US$ 39,5 mil millones el año pasado.

Vietnam se ha acercado hace algunos años a EEUU al compartir sus sospechas sobre las ambiciones de crecimiento regional de China. Recibieron a Trump en febrero en la cumbre cerrada con el líder norcoreano, Kim Jong Un en Hanoi.

El mes pasado Vietnam se salvó de ser denominado como manipulador de moneda, por el Tesoro de EEUU.

No obstante, las tensiones comerciales se han acumulado por años, incluyendo la larga disputa sobre el bagre. La semana pasada, Darin LaHood, un representante estadounidense del estado de Illinois, solicitó una investigación a Minh Phu Seafood, el principal productor de camarones de Vietnam, acusado de eludir impuestos antidumping en la importación de camarón congelado indio, mínimamente procesado y después vendido a través de la subsidiaria estadounidense Mseafood como producto vietnamita.

La compañía vietnamita negó cualquier irregularidad, y dijo confiar en que cualquier investigación estadounidense lo exoneraría.

Lo más leído