La crisis en la industria inmobiliaria y de la construcción golpeó con fuerza a Socovesa, llevándola a registrar pérdidas por más de $ 25.000 millones y a alcanzar una deuda financiera sin precedentes de UF 19 millones. Ante este complejo escenario, la empresa adoptó medidas drásticas, como la suspensión en la compra de terrenos y la paralización de nuevos proyectos.
Sin embargo, tras un año desafiante, la compañía comenzó a evidenciar una recuperación en la mayoría de sus indicadores financieros. Por ejemplo, a septiembre de 2024, los últimos resultados disponibles, muestran que, si bien Socovesa aún registra pérdidas, estas se redujeron a $ 20.843 millones, en comparación con los $ 23.972 millones del mismo período en 2023. Además, la deuda financiera disminuyó de UF 19 millones a UF 17 millones.
Con esta mejora, la empresa decidió reactivar el desarrollo de nuevos proyectos. El 12 de febrero, Socovesa ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental su segunda iniciativa inmobiliaria del año: el "Proyecto Inmobiliario Parque Antilhue", ubicado en la comuna de Talcahuano, Región del Biobío. Este desarrollo abarcará una superficie total de dos hectáreas y contará con una inversión estimada de US$ 36 millones.
En concreto, el proyecto contempla la construcción de un condominio compuesto por tres edificios, que sumarán un total de 437 departamentos de uso habitacional. La Torre A tendrá 12 pisos de altura, un nivel subterráneo y albergará 131 departamentos, además de 136 bodegas.
Por su parte, las Torres B y C tendrán 14 pisos, un nivel subterráneo y contarán con 153 departamentos y 136 bodegas cada una. Adicionalmente, la iniciativa incluye 410 estacionamientos para residentes, seis para visitas y 208 espacios para bicicletas.
Socovesa proyecta iniciar la construcción de este proyecto en diciembre de 2025, con un plazo de ejecución de 54 meses. El desarrollo se llevará a cabo en tres etapas, una por cada torre, con la expectativa de inaugurar la totalidad del proyecto a mediados de 2030.
"Brisas de Mirasur"
Pero este no es el único proyecto en marcha. El 6 de enero, Socovesa presentó a la autoridad ambiental su primera iniciativa del año: "Brisas de Mirasur", ubicado en Osorno, Región de Los Lagos, con una inversión estimada de US$ 35 millones.
Este proyecto contempla la construcción de dos condominios habitacionales con un total de nueve edificios. El primero contará con cinco torres que albergarán 270 departamentos, mientras que el segundo incluirá cuatro edificios con 216 viviendas. Además, se desarrollará un loteo residencial con 76 casas.
La iniciativa también considera la creación de áreas verdes, un local comercial y equipamiento comunitario. Los edificios de ambos condominios incluirán salas multiuso y estacionamientos para vehículos motorizados y bicicletas.
Según la Declaración de Impacto Ambiental presentada al SEA, la construcción está planificada para comenzar en noviembre de 2026 y se extenderá hasta junio de 2032. El desarrollo se realizará en cuatro etapas, permitiendo la entrega gradual de viviendas a medida que concluyan las fases de construcción.
Así, la primera etapa se completará en noviembre de 2028, permitiendo que los primeros propietarios reciban sus hogares en esa fecha.