La "otra crisis", como se refieren por estos días al cambio climático no da tregua. Por esta razón y con el fin de relevar la evidencia científica que han recabado más de 600 investigadores chilenos, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) y el Comité Científico de Cambio Climático, realizarán un ciclo de conversaciones a través plataformas digitales a partir de hoy lunes.
La serie "Cambio climático: Evidencia científica para la recuperación sostenible", presentará a través de siete encuentros, las principales conclusiones y recomendaciones de los informes realizados por las mesas científicas del Comité Científico de cambio climático en materia de adaptación, mitigación, ciudades, agua, biodiversidad, océano y Antártica y los desafíos en el contexto de la pandemia.
El primer webinar se realizará hoy lunes 13 de julio y contará con la participación del Ministro de Ciencia, Andrés Couve, la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, la Coordinadora del Comité Científico y Directora del (CR)2, Maisa Rojas, y el Director del Centro de Cambio Global PUC -y quien lideró la elaboración de la Estrategia de Desarrollo y Transferencia Tecnológica de Cambio Climático- Sebastián Vicuña, quienes revisarán la experiencia de la vinculación entre ciencia y políticas públicas en la creación e institucionalización del Comité Científico de Cambio Climático.
"En estos siete webinars queremos promover una mirada sostenible del futuro post pandemia y presentar la evidencia científica sobre cambio climático que aportaron más de 600 investigadores e investigadoras nacionales en la COP25", señaló el ministro de Ciencia, Andrés Couve sobre la iniciativa.
Respecto a la iniciativa, la climatóloga Maisa Rojas destacó que en este ciclo "vamos a conversar sobre la experiencia que tuvimos el año pasado en el Comité Científico, cómo aprendimos a proveer información científica y evidencia para la toma de decisiones, y cómo vamos a continuar de aquí en adelante".
Los encuentros se realizarán a través de la plataforma Zoom entre el 13 y el 23 de julio a las 17:00 horas a través del siguiente enlace: https://bit.ly/ComiteCambioClimatico.
Programación:
13 de julio: Comité Científico sobre Cambio Climático en Chile
14 de julio: Mesa Ciudades: Ciudades resilientes a todas las crisis
15 de julio: Mesa Agua y Criósfera. ¿Cómo hacemos frente a la crisis hídrica? Causas, efectos y soluciones.
20 de julio: Mesa Mitigación y Adaptación: Transformación para un Chile sostenible y resiliente
21 de julio: Mesa de Biodiversidad. Biodiversidad para apoyar la toma de decisiones.
22 de julio: Océano cambiante, sociedades cambiantes.
23 de julio: Antártica y Océano del Sur: Amenazas y desafíos frente al Cambio Climático