Con el objetivo de resolver desafíos de la comunidad local y el mejoramiento de servicios, HUB Vitacura junto con ChileGlobal Ventures -brazo de emprendimiento, innovación e inversión de Fundación Chile- lanzaron la tercera versión de la convocatoria de innovación abierta “SMART Vitacura”, enfocado en startups que desarrollen soluciones en el rubro de las smart cities (ciudades inteligentes).
La iniciativa busca atraer tecnologías de vanguardia, como inteligencia artificial (IA), cloud computing (computación en la nube), blockchain e internet de las cosas (IoT) para impulsar la innovación del municipio y mejorar los servicios básicos de la comuna.
El llamado está orientado a startups que cuenten con madurez tecnológica y que estén desarrollando proyectos de innovación de base científica o tecnológica en su etapa inicial.
La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, dijo que “con SMART Vitacura 2025, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación hacia una ciudad inteligente, impulsando soluciones tecnológicas en seguridad, salud del adulto mayor y vialidad. Además, ponemos nuestra comuna a disposición como un laboratorio de innovación, permitiendo que startups prueben sus desarrollos en un entorno real y luego los expandan a otras comunas y regiones del país”, dijo en un comunicado.
Seguridad, adultos mayores y vialidad
Al igual que en 2024, la nueva convocatoria también contempla la búsqueda de soluciones en seguridad pública y salud del adulto mayor, pero incorpora además la “vialidad” como tercer desafío.
En seguridad pública, se priorizarán soluciones con foco en el mejoramiento de la prevención, detección y control de robos con fuerza -como robos de vehículo o accesorios- y de la gestión de incivilidades en la vía pública, como ruidos molestos.
Para el reto adultos mayores, se explorarán soluciones que promuevan la participación activa de estos en la sociedad, como iniciativas que impulsen su inclusión social, tecnológica y laboral.
En el ámbito de vialidad, el desafío estará orientado a soluciones tecnológicas para optimizar la gestión del tráfico y reducir la congestión en la comuna.
De las postulaciones, se seleccionarán las 10 mejores startups, las que participarán de un programa formativo para diseñar e implementar pilotos en la comuna. El proceso culminará con un “Demo Day”, donde las soluciones se presentarán ante un jurado y se seleccionarán las ganadoras. Estas últimas avanzarán a una segunda etapa de incubación y serán financiadas con $ 10 millones para implementar sus pilotos.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 02 de mayo en el sitio web de HUB Vitacura.
El director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures, Arturo Labbé, señaló en un comunicado, que las municipalidades "son clave en el desarrollo de ciudades inteligentes", porqiue conectan directamente con las necesidades de la comunidad.
"A través de SMART Vitacura, invitamos a postular a startups que buscan generar impacto positivo, permitiendo pilotear sus soluciones en un entorno real, validar sus propuestas de valor y escalar tecnologías que mejoren la calidad de vida de las personas”, afirmó Labbé.