El grupo financiero peruano Credicorp Capital emergió como un actor clave en el Caso Sartor, desplegando una ofensiva legal en múltiples frentes contra la gestora intervenida.
Con inversiones comprometidas en algunos fondos administrados por Sartor AGF, la compañía tomó medidas para resguardar sus intereses y los de sus inversionistas, al tiempo que enfrenta cuestionamientos sobre su rol en el proceso de liquidación.
En este contexto, Credicorp Capital emitió un comunicado aclarando su posición y desmintiendo versiones que apuntan a un supuesto trato preferencial en la liquidación de los fondos, así como rumores sobre una oferta de compra.
En primer lugar, aclaró que las únicas inversiones que mantenía la firma en fondos de inversión que eran administrados por Sartor AGF, "corresponden a las inversiones realizadas por dos fondos mutuos peruanos administrados por Credicorp Capital Perú, en los fondos de inversión “Táctico Perú” y “Facturas USD”.
Asimismo, la firma asegutó que, de manera independiente a dichas inversiones, ASB Bank -entidad bancaria del Grupo Credicorp- es acreedor del fondo de inversión Sartor Leasing y de Sartor Táctico. No obstante, enfatizó que ASB Bank no mantiene acreencias ni participación en ningún otro fondo vinculado a Sartor AGF.
En relación con la situación de Sartor AGF, actualmente en liquidación, Credicorp Capital Perú inició acciones legales "con el objetivo de proteger legítimamente las ya mencionadas inversiones, al igual que el resto de los aportantes de los fondos administrados por Sartor AGF".
Asimismo, sostuvo que, dado que los fondos de inversión en los que "ASB Bank es acreedor, han incurrido en mora en el pago de obligaciones legalmente contraídas, se han iniciado acciones legales conforme a las leyes de Chile". Estos procesos actualmente se encuentran en tramitación ante tribunales.
Junto con lo anterior, aseguró que las declaraciones sobre "una supuesta intención de Credicorp Capital de compra hostil o al rechazo por parte de Sartor AGF de una oferta de compra son absolutamente falsas".
La firma enfatizó en que "las imputaciones en relación a un supuesto favorecimiento por parte de la CMF o del liquidador respecto de los procesos de liquidación de fondos actualmente en curso, son absolutamente falsas y carentes de todo fundamento".