A dos años de estallar el Caso Primus, uno de sus protagonistas, el exgerente general del factoring e imputado por una serie de delitos, Francisco Coeymans, dio una nueva y sorpresiva declaración ante el Ministerio Público.
A diferencia de sus relatos anteriores, Coeymans se retractó de casi todo lo que había dicho en sus declaraciones previas a la Fiscalía, pidió perdón al controlador de Primus, Raimundo Valenzuela, y reconoció diversos hechos que se le imputan.
Desde noviembre de 2024, el exejecutivo permanece en el anexo Capitán Yáber tras su extradición desde Perú. Este lunes, se presentó ante el persecutor Felipe Sepúlveda en la Fiscalía de Las Condes.
“(Ignacio Amenábar) fue el que ideó lo de las operaciones con cheques falsos, él los consiguió y luego pidió a MR (Marcelo Rivadeneira, imputado en la causa) que los ingresara a Primus a través de las sociedades creadas para estos efectos”.
En el marco de su defensa y mediante distintas declaraciones, Coeymans había sostenido que tanto el vicepresidente del factoring, Eduardo Guerrero, como Raimundo Valenzuela estaban en conocimiento del presunto fraude al interior de Primus denunciado en marzo de 2023. Además, descalificó a ambos.
“Me arrepiento de los dichos en mi declaración anterior del 19 de diciembre de 2023 sobre el señor Valenzuela, las descalificaciones las realicé de manera irresponsable, no son ciertas y fueron realizadas en un momento de rabia y descontrol”, apuntó en un documento escrito que presentó.
Sostuvo que “el ataque que hice contra Raimundo Valenzuela denostándolo y degradándolo, no estuvo bien, me arrepiento y pido perdón (...) Fue una reacción a las acusaciones que me realizaron y no se condice con la realidad, ni con mi experiencia con Valenzuela y Guerrero como directores y socios”.
Su arrepentimiento lo recalcó más adelante, tras reconocer las ayudas que ambos le prestaron ante complicaciones de salud de su hijo. “Fui malagradecido, pido perdón”, subrayó.
Las operaciones
También, negó que Valenzuela y Guerrero estuvieran en conocimiento de los cheques falsos de Primus, “pero sí que existían operaciones de factoring no tradicional y créditos con los clientes imputados”.
“Esas operaciones eran cuestionadas por Valenzuela y Guerrero y pedían constantemente bajar exposición y los convencíamos de cursarlas o las cursábamos bajo nuestras atribuciones”, apuntó.
Coeymans aclaró que el director de riesgo y estudios corporativos de Primus, Ian Ukrow, “revisó y aprobó cada una de las operaciones, las prórrogas y todas las operaciones con y sin giro desde agosto de 2022 en adelante, lo mismo el área legal que jamás fue engañada”.
Las operaciones fueron realizadas por Coeymans y el resto de los imputados, según la declaración, luego de que Valenzuela y Guerrero rechazaron dar opciones de pago a clientes cuya situación financiera se complejizó tras el estallido social y la pandemia, con el fin de mantenerlos, “lo que fue un error, pero jamás hubo otra intención, al menos de mi parte”.
“Jamás hubo una planificación o concierto determinado a defraudar a Primus o sus accionistas”, agregó.
Rol de Amenábar
Eso sí, para su exsocio, el exdirector comercial de Primus y también imputado, Ignacio Amenábar, no hubo disculpas, y lo señaló como responsable del estallido del caso.
Según Coeymans, tras dejar el país para atender a su hijo, “me encontré con mayores problemas, clientes nuevos que no conocía y con un Ignacio Amenábar encargado que había aprobado operaciones por su cuenta, sin mi conocimiento”.
“Fue el que ideó lo de las operaciones con cheques falsos, él los consiguió y luego pidió a MR (Marcelo Rivadeneira, imputado en la causa) que los ingresara a Primus a través de las sociedades creadas para estos efectos”, afirmó.
Y aseguró que Amenábar “realizó operaciones para su beneficio”.
También, detalló el listado de las deudas de los clientes involucrados en las operaciones.
En total, las cifró en torno a $ 53 mil millones, de clientes como los imputados Antonio Guzmán y Marcelo Rivadeneira. Unos $ 17 mil millones del total corresponderían a intereses por renovaciones, afirmó el exgerente general de Primus.