A cinco meses de las primeras medidas, este martes la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) reveló que inició un proceso sancionatorio y formuló cargos en contra la gestora en liquidación Sartor AGF, sus exdirectores, exejecutivos y socios.
De acuerdo con la resolución exenta N°3723 del regulador, su Unidad de Investigación, liderada por el fiscal Andrés Montes, informó al Consejo de la CMF, presidido por Solange Berstein, el inicio de un procedimiento administrativo sancionatorio en contra de la AGF en liquidación; y a sus personeros Pedro Pablo Larraín Mery, Alfredo Harz, Michael Clark, Óscar Ebel, Miguel León, Mauro Valdés, Rodrigo Bustamante y Juan Carlos Jorquera.
Los estados financieros de los instrumentos Sartor Leasing y Sartor Táctico “no reflejaban la real situación económica, patrimonial y financiera de dichos fondos”, aseguró la CMF.
El regulador informó que a los investigados se les formularon cargos por infracciones relativas a la normativa vigente y de las leyes de Mercado de Valores (LMV), Única de Fondos (LUF) y de Sociedades Anónimas Abiertas (LSA).
Negligencia e información falsa
Respecto de Sartor AGF, la CMF le formuló cargos por “infracción grave y reiterada a la obligación de efectuar todas las gestiones que sean necesarias, con el cuidado y la diligencia debidos para cautelar la obtención de los objetivos establecidos en el reglamento interno del fondo, en términos de la rentabilidad y seguridad de sus inversiones; y de administrar cada fondo atendiendo exclusivamente a la mejor conveniencia de éste y a que todas y cada una de las operaciones de adquisición y enajenación de activos se hagan en el mejor interés del fondo”.
“Sartor AGF ha llevado la administración de los recursos de los fondos por cuenta y riesgo de los aportantes en forma manifiestamente negligente, toda vez que se incurrió en infracción a lo previsto en los artículos 22, 56, 61, y 62 de la LUF; y la circular N°1.869 de 2008”, denunció.
En segundo orden, formuló cargos por proporcionar información falsa al mercado, público y a la CMF, ya que “los estados financieros de los fondos de inversión Sartor Leasing y Sartor Táctico al 31 de diciembre de 2023, los intermedios correspondientes a marzo, junio y septiembre de 2024, no reflejaban la real situación económica, patrimonial y financiera de dichos fondos de inversión”, afirmó.
Lo anterior, en infracción a una serie de leyes, oficios y circulares.
Socios y exdirectivos
En tanto, para los directores de Sartor AGF al momento de la intervención de la CMF -Larraín, Harz, Clark, Ébel, León, Valdés y Bustamante-, se formularon cargos por “infracción grave y reiterada a la obligación de los directores de efectuar todas las gestiones que sean necesarias, con el cuidado y la diligencia debidos, para cautelar la obtención de los objetivos establecidos en el reglamento interno del fondo, en términos de la rentabilidad y seguridad de sus inversiones; y de administrar cada fondo atendiendo exclusivamente a la mejor conveniencia de éste y a que todas y cada una de las operaciones de adquisición y enajenación de activos se hagan en el mejor interés del fondo”.
Esto, en transgresión a la LUF, la LSA y circulares de la CMF.
A los mismos exdirectores, junto con el entonces gerente general de la AGF, Juan Carlos Jorquera, también se les formularon cargos por entregar información falsa al mercado, al público y a la CMF, respecto de los fondos Sartor Leasing y Sartor Táctico.
Puestos cruzados en directorios y gerencias
Luego, la CMF realizó un desglose de cargos formulados referidos a la estructura del Grupo Sartor.
En contra Larraín, Harz, Ébel y Bustamante, la CMF denunció “infracción al deber de realizar la administración y gestión de inversiones de la administradora en forma separada, independiente y autónoma de cualquier otra función de la misma naturaleza de intermediación de valores, asesoría financiera, gestión y otorgamiento de créditos”. De acuerdo al regulador, transgredieron la LMV.
Según el regulador, “en el período comprendido al menos entre enero de 2021 y noviembre de 2024, Larraín Mery, Harz y Ebel, desempeñaron simultáneamente el cargo de director en Sartor AGF y Sartor WM (filial de gestión patrimonial), mientras que Bustamante se desempeñó de director de Sartor AGF entre el 25 de agosto de 2023 y el 29 de julio de 2024, período en el cual cumplía, además, la función de gerente general de Sartor WM”.
Finalmente, a Harz también le formularon cargos por infracción a la LSA, “por cuanto en el período comprendido entre el 30 de diciembre de 2020 y el 13 de noviembre de 2024, desempeñó el cargo de director de Sartor AGF y, al mismo tiempo, cumplía funciones gerenciales en su rol como “director de inversiones” de la misma administradora”.