Runway, la startup estadounidense fundada por los chilenos Cristóbal Valenzuela y Alejandro Matamala junto al griego Anastasis Germandinis, sigue generando noticias. Hace dos semanas cerró una ronda de inversión que la dejó valorizada en US$ 3 mil millones y este lunes, anunció una alianza con la productora chilena Fabula, de los hermanos Juan de Dios y Pablo Larraín.
La empresa unicornio desarrolla modelos de inteligencia artificial (IA) para generar contenidos audiovisuales para cine, publicidad y marketing, y este es el primer acuerdo que sella con una productora chilena, el que se suma a las alianzas que tiene con productoras de Hollywood, como Lionsgate para usar sus herramientas.
Fabula es considerada una de las productoras locales más importantes a nivel internacional. En su portafolio está Una mujer fantástica, dirigida por Sebastián Lelio, que obtuvo el premio a la Mejor Película Extranjera en los Oscar en 2018, y a otras producciones dirigidas por Pablo Larraín como Jackie, protagonizada por Natalie Portman y Spencer, por Kristen Stewart.
De acuerdo a información publicada en el blog de Runway, Fabula ya está usando sus herramientas en el proceso de producción global y por su equipo de talento creativo.
La startup desarrolló Gen, una herramienta de IA generativa aplicada a la industria cinematógrafica y audiovisual. Gen-4, su última versión lanzada el 1 de abril, es capaz de mantener la consistencia en personajes, objetos y escenarios a lo largo de múltiples escenas en un video.
Fabula, que también ha producido avisos comerciales para empresas como Nissan, Santander y Samsung, está explorando una amplia gama de casos de uso con sus herramientas a lo largo de todo su proceso de producción, desde la ideación del concepto inicial y el guión gráfico hasta los flujos de trabajo de efectos visuales listos para producción.
“En Fabula, nunca hemos rehuido las nuevas oportunidades”, afirmó en el comunicado publicado en el blog de la estadounidense, el fundador y CEO de Fábula, Juan De Dios Larraín. “Las herramientas que Runway ha desarrollado son de primera clase y nos permiten innovar y optimizar nuestro trabajo creativo”.
En tanto, el director de la oficina de Norteamérica de Fabula, Andrew Hevia, afirmó que las herramientas de la startup “nos han ayudado a comercializar proyectos ambiciosos con materiales de presentación increíblemente atractivos, algo que antes no era posible”.
Proyectos en marcha
Pese a ser anunciada este lunes, el trabajo entre ambas firmas ya comenzó a través del director Cutter Hodierne que incorporó algunas herramientas de Runway al desarrollo creativo de su próximo largometraje, The Shepherd, producido por Fabula.
“Con Runway, Hodierne está creando previsualizaciones de alta fidelidad de la película y aportando claridad a la historia, la logística del rodaje y los futuros procesos de efectos visuales”, consigna el blog.
"Nuestras herramientas ayudarán a los directores de Fabula a abrir nuevos caminos, a la vez que refuerzan nuestro compromiso de financiar y apoyar a artistas y cineastas de todo el mundo", dijo el CEO de Runway, Cristóbal Valenzuela.