US$ 30 millones es la inversión estimada para la obra.
Se llama Casa Dieciocho. Su construcción partió a principios del siglo pasado y fue terminada en la década del 30’ por el conocido arquitecto Josué Smith Solar. Perteneció a varias familias hasta que fue adquirida por los Pérez Zañartu, que posteriormente heredaron a sus 11 hijos, Pérez Cruz, ligados a Gasco, entre varios otros negocios.
En 1994, el clan decidió restaurar la casona (emplazada en la calle Dieciocho N° 190, en el centro de Santiago) para convertirla en un centro de eventos, inserto en un barrio de conservación patrimonial.
Y, a casi 100 años de su construcción, la Casa Dieciocho será nuevamente transformada y pasará a ser parte de un nuevo complejo inmobiliario destinado a la renta residencial.
El proyecto se denomina Edificio Espacio Dieciocho, el que considera la ampliación de la mentada casona y la construcción de un edificio de seis pisos en un terreno contiguo. La inversión se estima en US$ 30 millones.
Los Pérez Cruz no irán solos en este proyecto: se asociaron con la gestora inmobiliaria estadounidense Greystar, y en los planes está incorporar más inversionistas.
“La familia Pérez Cruz invitó a Greystar a desarrollar el proyecto desde sus primeras etapas. Nos hizo mucho sentido involucrarnos, tanto por el valor del barrio como por el potencial de rescate patrimonial que representa (...). Lo venimos trabajando desde 2023 con un enfoque en la integración con el barrio y la conservación patrimonial”, explicó a Diario Financiero el director de Desarrollo Greystar, Patricio Fernández.
No es la primera vez que la firma trabaja en este tipo de proyectos: ya desarrolló Somma Inés de Suárez, que también incorpora una vivienda patrimonial, la casona Sara Moncada en Providencia.
“Nuestra intención es crear espacios que conecten lo nuevo con lo patrimonial, aportando valor urbano”, dijo el ejecutivo.
Modelo de negocio
De ahí que el proyecto Edificio Espacio Dieciocho considere la restauración de la casona, respetando tanto su estética como su estructura original. En su interior se habilitarán 18 habitaciones tipo estudio con un enfoque más boutique, distribuidos en el segundo y tercer piso. En el primer nivel se proyecta un espacio gastronómico -como un restaurante o cafetería- que estará abierto al público.
En tanto, el nuevo edificio contará con 167 departamentos, entre estudios y unidades de 1 y 2 dormitorios, además de cowork, gimnasio, áreas de juego, entre otros.
Fernández aclaró que las 185 unidades que forman parte del proyecto serán todas de renta residencial.
Muchas inmobiliarias están apostando fuerte por este tipo de modelo de negocio ante la explosiva demanda por arriendos en el país, la que se proyecta que continuará. Esto, como consecuencia de las subidas de las tasas de interés de los créditos hipotecarios, entre otros factores, que han reducido la posibilidad de las personas de comprarse su propia vivienda.
“Actualmente, el principal inversionista es la familia Pérez Cruz. Nosotros como Greystar, también participamos con una inversión, y se sumarán otros socios cuya incorporación estamos concretando”, detalló el ejecutivo de la gestora estadounidense, quien añadió que ya cuentan con todos los permisos necesarios para partir con la iniciativa.
“Actualmente, estamos cerrando la estructura de inversión con los socios y, si todo avanza según lo previsto, esperamos comenzar las obras en el segundo semestre de este año. La entrega y operación del proyecto está proyectada para el primer semestre de 2028”, estimó.