Innovación y Startups
Quimun llegará con su plataforma de gestión de residencias senior a Colombia y Perú
La startup chilena digitaliza y entrega información administrativa, clínica y hotelera para mejorar la gestión de los hogares de adultos mayores.
Raimundo Mujica, CEO de Quimun.
Con el objetivo de digitalizar los procesos administrativos y optimizar la gestión de Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores (Eleam), a fines de 2023, el ingeniero civil industrial, Raimundo Mujica, fundó Quimun, como spin off de DataQu (de la cual es socio).
Mujica, CEO de la startup, desarrolló una solución tecnológica que ya usan 15 residencias en Chile y tres en Ecuador y espera sumar sus primeros clientes en Perú y Colombia a fines de año.
La plataforma, que opera como un software como servicio (SaaS), ganó la categoría Escala de la quinta edición de Piensa en Grandes -iniciativa del Hogar de Cristo, AFP Habitat y Vinson Consulting- que premia soluciones para mejorar la calidad de vida de adultos mayores.
Recibió $ 15 millones, que se suman a los $ 25 millones que se adjudicó de un Semilla Expande de Corfo.
Mujica contó que la idea de crear la startup surgió del trabajo DataQu -firma que desarrolla e implementa plataformas inteligentes- con residencias de adultos mayores, donde detectaron una brecha en los procesos administrativos. “Ahí nació Quimun, que significa sabiduría en mapudungún”, comentó.
Tecnología y planes
La plataforma registra la información y los procesos de las residencias en tres módulos: médico (fichas clínicas y otros); hotelero (gestión de habitaciones e insumos) y administrativo, para materias de contratos y turnos de trabajadores.
Además de mejorar la calidad de vida del adulto mayor, también buscan que la plataforma sea un repositorio de información de su situación en las residencias: “Saber el diagnóstico más común, tratamientos, los remedios que toman, cuál funciona y cuál no”, comentó Mujica.
Adelantó que este 2025 también incorporarán inteligencia artificial a la herramienta, para predecir comportamientos, como quiebres de stock y consumo de medicamentos en base a los diagnósticos de los residentes; y lanzarán un portal para apoderados con información del estado del residente y pago de cuentas.