Economía

Empresas por fin de APEC: "Se requiere esfuerzo de todos en promover Nueva Agenda Social del gobierno"

Cumbre de altos ejecutivos se iba a realizar en nuestro país y era patrocinada por 24 compañías.

Por: Sebastián Valdenegro | Publicado: Viernes 1 de noviembre de 2019 a las 08:25 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Continúan las reacciones a la suspensión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), luego de que el gobierno tomara la decisión en virtud del complejo escenario social que estalló el 18 de octubre.

Uno de los eventos damnificados fue la cumbre de gerentes generales de empresas de la zona (denominada CEO Summit). En una declaración pública, las 24 compañías que integran el grupo valoraron la decisión tomada por el Ejecutivo el martes recién pasado.

"La situación por la que nuestro país está atravesando requiere que los esfuerzos de todos, tanto del sector privado como el público, se enfoque en promover la Nueva Agenda Social definida por el gobierno, además de albergar una reflexión honesta y profunda que permita alcanzar las soluciones que Chile requiere hoy", señala el texto.

Junto con agradecer a los individuos y organizaciones que se involucraron en la planificación de la CEO Summit de APEC, las empresas aseguraron que "lamentamos profundamente los problemas e inconvenientes causados por esta decisión".

"Reafirmamos completamente nuestro compromiso con APEC y su importancia para Chile. Esperamos que el espíritu de la CEO Summit de APEC Chile 2019, de construir un futuro basado en el diálogo y la colaboración, pueda servir como una guía para alcanzar los acuerdos que la sociedad chilena necesita", concluye la declaración.

El texto es firmado por compañías como PwC, Abbott, Antofagasta Minerals, Arauco, Didi, FedEx, Grupo Security, Marubeni, Teck, Agrosuper, Banco de Chile, Enaex, Johnson & Johnson, Moody´s, SQM y UPS, entre otras.

Lo más leído