“Ventanas de color” se titula la nueva muestra que están presentando diversos artistas nacionales junto a jóvenes y niños del taller de arte de la Teletón en galería La Sala.
Incluye más de 40 obras -entre cuadros, esculturas y bancos de plazas- y busca reflejar la mirada que estos pequeños tienen del mundo y su ciudad.
La relevancia de este proyecto es que se inserta dentro del programa de rehabilitación de los niños, afirma Eugenio Silva, gerente de marketing y finanzas de Fundación Teletón.
“Con este tipo de iniciativas pueden desarrollar su mundo interior y les permite entregar un mensaje alegre y esperanzador”, dice.
A través del arte, jóvenes y niños de dichos talleres tienen la posibilidad de mostrarse a la sociedad desde sus capacidades artísticas. “Se sienten reconocidos y orgullosos de sus habilidades, lo que los valida como persona dentro de la sociedad”, destaca.
Además que la recaudación por la venta de las obras expuestas irá en beneficio del taller de arte de Fundación Teletón, tanto de Santiago como de Antofagasta, para cursos de especialización y la compra de más y mejores materiales, agrega el ejecutivo,
Los precios de las obras fluctúan entre $ 30 mil y $ 300 mil, comenta Alejandra Chellew, directora de galería de arte La Sala, que participa por cuarta vez como sede de la exhibición.
“En todos estos años se ha producido una relación importante con los niños, quienes se sienten muy validados cuando ven sus cuadros colgados en la galería. Es su minuto de gloria y un estímulo para alcanzar nuevas metas, por eso el objetivo es continuar apoyando este trabajo”, asegura.
Mayor motivación
Con este objetivo y motivados por la experiencia de ver el arte como una fuente de expresión más allá de las incapacidades, pintores como Lourdes Naveillán, Gonzalo Sánchez, Ignacio Gana, Francisca Uribe, Catalina Abbot, Eugenia Torres y Loreto Moya, entre otros, trabajaron junto a 20 niños de los talleres durante un año.
En cada una de las obras, el arte se revela como un bien espiritual que les compete a todos. A través de este trabajo, cada pequeño descubre su estilo y temática, y trabajan como profesionales porque para ellos el arte no es un juego sino que es parte de sus vidas, sostiene Chellew.
Este tipo de iniciativa pertenece a los talleres de alta motivación de Fundación Teletón que se realiza hace ocho años. En éste se llevan a cabo diferentes actividades, dentro de las cuales se encuentra la exposición que se está presentando en esta galería hasta mediados de octubre, explica Silva.
“La idea es que más niños se vayan incorporando y ‘abrazando’ el arte como una forma de desarrollarse de manera más plena”, afirma.
Y un tema no menor, puntualiza, es que con estos trabajos “los chicos han ganado premios en países como México, es decir, el progreso que han tenido es bastante fuerte y potente”.