Starbucks eliminará 1.100 puestos de trabajo corporativos en una medida destinada a aumentar la eficiencia y aplicar rápidamente cambios para revitalizar la empresa.
Los recortes representan aproximadamente el 7% de la plantilla mundial de empleados que trabajan fuera de las tiendas de la empresa, lo que también incluye funciones como el almacenamiento, que no se ven afectadas por la reestructuración. Starbucks no revela cuántos trabajadores corporativos tiene y la mayor parte de sus empleados en todo el mundo trabajan en sus cafeterías.
El director ejecutivo Brian Niccol, que asumió el cargo en septiembre en medio de una caída de las ventas en el gigante del café, había anunciado la inminente reestructuración en enero. Los trabajadores que pierdan sus empleos serán notificados este martes. A los empleados corporativos se les pidió que trabajaran de forma remota toda la semana.
Starbucks, que dijo que busca eliminar la duplicación de personal, es la última gran empresa que ha recortado niveles de gestión. Southwest Airlines, dijo a principios de este mes que planeaba recortar el 15% de los puestos de trabajo corporativos en su primera ronda de despidos.
Las acciones de Starbucks se mantuvieron prácticamente sin cambios en las operaciones previas a la apertura de los mercados estadounidenses. Las acciones subieron casi un 17% en los últimos 12 meses hasta el cierre del viernes, en comparación con un aumento de aproximadamente el 18% del índice S&P 500.
En septiembre, Starbucks empleaba a 211 mil personas en Estados Unidos, de las cuales el 95% trabajaba en sus más de 10 mil tiendas operadas por la empresa y el resto en funciones corporativas y de otro tipo. Las proporciones son similares fuera de Estados Unidos, donde la empresa empleaba a 150 mil personas.
Los recortes no afectan a los trabajadores de cafeterías ni a los de operaciones de almacenamiento, fabricación, distribución y tostado.
Los trabajadores que pierdan su empleo recibirán su salario y beneficios hasta el 2 de mayo. Después de esa fecha, recibirán una indemnización basada en la antigüedad, según Starbucks. También recibirán apoyo para la transición profesional, entre otras ayudas.
La cadena de café está cerrando varios cientos de puestos abiertos y no cubiertos como parte de la reestructuración.