El
presidente de LAN Airlines, Ignacio Cueto, aseguró hoy que la
futura LAN Colombia, producto de la compra pendiente de autorización de
la colombiana Aires, "debería estar volando durante el transcurso del
primer semestre del próximo año".
A finales de octubre, la compañía anunció un compromiso de compraventa del 98,94% de las acciones
de Aires por US$ 32,5 millones, lo que convertirá a la segunda
aerolínea colombiana en filial de LAN Airlines.
"Una vez que
estén los estándares que nos den la tranquilidad, y esperamos que sea
muy rápido, yo creo que en el transcurso del primer semestre del próximo
año debería estar volando LAN Colombia", dijo Cueto hoy en
declaraciones a la emisora de radio La W.
Aunque la
compraventa definitiva está sujeta a la conclusión de una auditoría y al
cumplimiento de los requisitos y obtención de las autorizaciones
correspondientes, el presidente de LAN confió en que ésta se concrete en
la primera quincena de diciembre próximo.
"No siempre las
oportunidades se dan en la misma velocidad de nuestros intereses
-admitió-, pero sería una buena coyuntura y una buena oportunidad, y
creemos que vamos a poder celebrar estar en Colombia antes de fin de
año".
Cueto se refirió además a los problemas que últimamente
ha acumulado Aires, tanto en seguridad como en incumplimiento de
horarios.
"Efectivamente, hay preocupación por el servicio de
Aires, que ha tenido algunos problemas, principalmente los propios de un
crecimiento bastante rápido", dijo, al apostar por "estándares de
seguridad, puntualidad y servicio".
Al comentar que esto es lo
que "dará mucha más tranquilidad al pasajero", elogió, sin embargo, la
política de precios impulsada por Aires.
Y en este sentido
señaló que LAN Colombia seguirá apostando por mantener precios "bajos y
bastante asequibles"; aunque para ello haya que "hacer un esfuerzo".
"LAN viene con la intención de consolidar y desarrollar todo lo que
ha hecho Aires, de aumentar el número de aviones, de incorporar más
tecnología y de integrar a Colombia en el mundo y dentro de Colombia
también", agregó.
"Para que eso se cumpla -recalcó- tiene que
haber condiciones económicas y tarifas muy competitivas, ya que en caso
contrario no vamos a poder hacer crecer el mercado y no va a valer la
pena la traída de aviones".
También lanzó un mensaje de
tranquilidad en el sentido de que se mantendrá el empleo e incluso
crecerá, y manifestó que este negocio contribuirá a desarrollar el
turismo en Colombia, país del que dijo ofrece "muchas oportunidades".
Cueto afirmó que la compra de Aires "puede ser una gran oportunidad
para Colombia y para Avianca", la aerolínea más importante del mercado
colombiano en la actualidad y que sería el principal competidor de LAN
en Colombia.
Aires es el segundo operador en Colombia, con una
cuota de mercado del 22% y un servicio regular a 27 destinos
domésticos y tres internacionales.
LAN Airlines, que obtuvo en
el tercer trimestre de 2010 un beneficio neto de US$ 106,2 millones, opera vuelos domésticos en Argentina, Chile, Ecuador y Perú y
cuenta con una flota de 91 aviones de pasajeros y 11 aeronaves de carga.