Lloyds Br Ts también se resiente por la crisis crediticia.
Su ganancia en el primer semestre de 2008 cayó 70%, al contabilizar 559
millones de libras (760 millones de euros), frente a los 1.990 millones (2.527
millones de euros) registrados en el mismo periodo del año anterior.
Pero esta caída en sus beneficios no aleja el optimismo en
la entidad, que afirma que sus negocios, especialmente la banca comercial,
evolucionaron bien por lo que se ve en buena posición para afrontar un futuro
de "menor crecimiento", según su presidente, Victor Blank.
Descontado el impacto de sus pérdidas en el mercado, con un
costo de 865 millones de libras (unos 1.908 millones de euros), los beneficios
subyacentes del banco han crecido un 11%, hasta 2.158 millones de libras (2.740
millones de euros).
Lloyds ha señalado que sus resultados se vieron perjudicados
por la depreciación de las inversiones en su aseguradora Scottish Widows por la
volatilidad del mercado. Pese a las pérdidas por la crisis financiera mundial,
Lloyds TSB no prevé poner en marcha ningún plan de ampliación de capital, a
diferencia de otros principales bancos británicos.
Los beneficios subyacentes en su división de banca comercial
han crecido un 15%, hasta 911 millones de libras (1.156 millones de euros). La
morosidad se ha incrementado en esta división hasta 655 millones (831 millones
de euros), con un aumento del 3% de retrasos en el pago de hipotecas en los
últimos doce meses.
Ante la perspectiva de más crecimiento de sus actividades
básicas, Blank ha anunciado que el banco aumentará los dividendos para sus
accionistas un 2%, 11,4 peniques por acción, lo que refleja la
"fortaleza" de su modelo de negocio. Lloyds se hizo en el primer semestre del 2008 con un 24,4% del mercado
de nuevas hipotecas, y abrió casi medio millón de nuevas cuentas corrientes.
El banco ha indicado también que los depósitos en sus fondos
de gestión han aumentado un 25%, mientras que en los últimos 12 meses abrió un
19% más de cuentas de ahorro. Los depósitos en cuentas corrientes han subido un
10%, hasta 85.600 millones de libras (108.668 millones de euros).
En bolsa
Pese a que el banco no se ha mostrado pesimista tras admitir
estas cifras, en bolsa si que se ha visto castigado y, tras bajar cerca de un
4% descendía alrededor de un 2% en la bolsa de Londres.