El rebote del precio del petróleo animó, curiosamente, a la renta variable
asiática, en especial al sector financiero y a las firmas de trading. El
Nikkei, que retoma su actividad después de tres días de descanso, lo hace con
las pilas cargadas y suma un 2,98%, hasta los 13.184 puntos.
La tormenta que azotó ayer al Golfo de México ha provocado
un nuevo repunte del crudo, que sumado a la nota positiva que puso ayer en el
mercado Bank of America al presentar unos resultados mejores de lo esperado, ha
provocado un festival alcista en las bolsas asiáticas. El dólar también
aprovechó la coyuntura para ganar posiciones. Avanzó un 0,1% respecto al yen y
se cambió por 106,56 unidades.
La jornada de ayer ya anticipó la tranquilidad en los
mercados asiáticos. El Nikkei que ha retomado hoy su negociación después de
permanecer cerrado por festividad en la sesión precedente lo ha hecho con un
sentimiento claramente alcista. Rebotó un 2,98% y retomó el nivel de los 13.184
puntos.
Entre los valores destacados de la renta variable nipona
destacó la
química Shin-Etsu Chemical que se apreció un 5,2% tras
anunciar un incremento del 13% en su beneficio del último trimestre.
Pero Honda Motor y Toyota Motor fueron los dos grandes
artífices de las subidas en esta sesión al cosechar ganancias en el entorno del
5,5%. En el lado de las caídas destacó Samsung Electronics que se dejó un 1,5%
y LG Electronics que perdió un 3,1% después de que las ganancias de Texas
Instruments y de SanDisk fueran inferiores a lo esperado por los analistas.
Las firmas de trading como Itochu y Mitsui & Co
despuntaron un 8,6% y un 6,6%, respectivamente, animadas por el repunte del
precio del crudo.
En el resto de mercados asiáticos se vivió una jornada
alejada de la euforia y mucho más calmada. En Hong Kong el índice Hang Seng se
mantuvo estable respecto ayer y avanzó un ligero 0,22%, mientras que el
surcoreano Kospi cedió un 0,1%. El Singapore Straits Times se dejó un 0,65% y
el S&P/ASX australiano perdió un 0,12%.