Bolsa & Monedas

Acciones de GameStop caen más de 20% tras presentar resultados trimestrales

Entre los nuevos anuncios, la compañía de videojuegos señaló que sumará a tres ejecutivos para apoyar su transformación en 2021 y que buscará vender nuevas acciones.

Por: Rafaella Zacconi | Publicado: Miércoles 24 de marzo de 2021 a las 13:31 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las acciones de GameStop partieron la jornada con una caída de 20,5% en la bolsa de Estados Unidos luego que ayer presentara sus resultados del cuarto trimestre del año fiscal que finalizó el 30 de enero de 2021. Esta es la primera vez que la compañía minorista de videojuegos revela sus ganancias desde su rally en Wall Street a inicio de año.

Específicamente, reportó un aumento de 6,5% en las ventas en tiendas comparables, mientras que las ventas globales de comercio electrónico subieron un 175% entre noviembre y enero del año pasado. En total, obtuvo un ingreso neto superior a US$ 80 millones, es decir, casi cuatro veces más de lo contabilizado un año atrás cuando registró US$ 21 millones.

“Al mirar hacia el futuro, estamos entusiasmados con las oportunidades que tenemos frente a nosotros a medida que comenzamos a priorizar las iniciativas digitales y de e-commerce a largo plazo mientras continuamos ejecutando nuestro negocio principal durante este ciclo. Nuestro énfasis en 2021 estará en mejorar nuestro comercio electrónico y la experiencia del cliente, aumentar nuestra velocidad de entrega, brindar un servicio al cliente superior y expandir nuestro catálogo”, aseguró el director ejecutivo de GameStop, George Sherman, en una reunión con los inversionistas, donde no se aceptaron preguntas.

Sin embargo, tras dar a conocer sus resultados, el precio de las acciones de la compañía, que en enero cotizó sobre los US$ 300 por las estrategias de compra de los inversionistas del subreddit WallStreetBets, cayeron por cuarta jornada consecutiva hasta los US$ 144. Esto, incluso generando sorpresa para los traders de la plataforma.

Según Reuters, los analistas de Wedbush rebajaron la calificación de la acción a "bajo rendimiento", desde "neutral", asegurando que la contracción corta había impulsado el precio de la acción a niveles que estaban completamente desconectados de los fundamentos del negocio.

"Seguimos siendo muy escépticos sobre los esfuerzos de GME para abordar el hecho de que su mercado principal de juegos de consola física nuevos y usados se está reduciendo a un ritmo rápido", explica en una nota el analista de la división de investigación de Bank of America, Curtis Nagle.

También te puede interesar: La lección más importante de GameStop

Presión del mercado

Por mucho tiempo, los inversionistas han llamado a la empresa a aprovechar su enorme aumento del precio de acciones, pero según mencionó la compañía el mes pasado, era algo que estaba restringido por las regulaciones financieras de EEUU, pues aún no había actualizado a los inversionistas sobre sus ganancias.

Ahora, el mercado se mantiene atento a los nuevos anuncios de la compañía sobre aumentar el tamaño del programa de acciones de mercado (ATM) y “potencialmente” vender este año sus acciones comunes de clase A. 

Según detalló GameStop en un documento enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, su sigla en inglés), la medida ha estado en discusión desde enero de 2021 “para financiar la aceleración de nuestro futuro, iniciativas de transformación y necesidades generales de capital de trabajo”. No obstante, al no concretarse, el mercado ha perdido la esperanza de que sea una oferta real.

"'Hemos estado evaluando que ‘aumentar' no es una declaración firme de que tengan la intención de emitir acciones, pero al menos dice que están considerando hacerlo", señaló a Reuters el analista de Wedbush, Michael Pachter, agregando que se están volviendo demasiado conservadores en asesoramiento legal, y que “deberían vender acciones a los niveles actuales para consolidar el balance ".

Por otro lado, la compañía informó la llegada de Jenna Owens, una ejecutiva con larga trayectoria en Amazon y Google, para asumir el cargo de Directora de Operaciones el 29 de marzo de este año. Además de la integración de dos nuevos miembros para “transformar” a GameStop: Neda Pacifico, como vicepresidente senior de e-commerce, y Ken Suzuki, como vicepresidente de sistemas de cadena de suministro.

Lo más leído