Según informe europeo el mercado laboral se enfría en España y UE
El estudio destaca, no obstante, el mantenimiento de un crecimiento económico fuerte.
El mercado laboral en España y la UE en general empieza a dar
muestras de desaceleración, según un informe de la Comisión Europea
(CE) difundido hoy que destaca, no obstante, el mantenimiento de un crecimiento
económico fuerte.
El estudio pasa revista a la situación en el último trimestre de 2007, a partir de los datos
de la Oficina
Estadística Europea (Eurostat).
En particular, el informe atribuye el crecimiento a los buenos resultados de
Alemania, que alcanzó el objetivo de un 70% de empleo, Polonia (a
punto de alcanzar la tasa de Italia) y España, a pesar del deterioro sufrido en
los últimos meses.
"Paralelamente, el empleo sigue progresando de manera importante en la
mayoría de los nuevos Estados miembros, salvo Hungría", añade el texto,
que revela que en el último trimestre había en la UE 224,5 millones de ciudadanos empleados, 3,3
millones más que en el mismo periodo del año anterior.
Todos los países, salvo Hungría y Lituania, tuvieron un crecimiento sostenido
del empleo entre octubre y diciembre, lo que permitió a la UE alcanzar una tasa del 66%,
un punto porcentual más que en el año anterior.
Por su parte, explica el informe, el desempleo bajó del 7,4% al 6,7% gracias,
sobre todo, al descenso de parados en Polonia, Alemania y Francia.
Sobre España, el informe revela que la situación del mercado laboral da señales
de deterioro, "lo que se refleja en el aumento de la tasa de paro hasta un
1% anual, el segundo crecimiento más alto por detrás de
Eslovaquia", según un comunicado de la CE.
A pesar de los buenos resultados, el informe explica que los últimos acontecimientos, incluidas las fuertes turbulencias en los mercados financieros, amenazan con volver a deteriorar las perspectivas macroeconómicas mundiales, a pesar de que el impacto en Europa ha sido hasta ahora limitado.
Te recomendamos

Empresas
“Gran noticia para Chile”: Gobierno, gremios y empresas celebran acuerdo | Diario Financiero

Internacional
Donald Trump señala a Ucrania como culpable de la guerra | Diario Financiero

Economía y Política
Benavente rompe el silencio y asegura que la transferencia al Gobierno no implicó pérdidas de capital | Diario Financiero

Internacional
Microsoft logra un avance cuántico tras 20 años en la búsqueda de una partícula esquiva | Diario Financiero

Empresas
Gobierno y Codelco celebran alianza con Anglo American: "Va a generar un volumen de riqueza extraordinario" | Diario Financiero

Economía y Política
Marcel interrumpe vacaciones y regresa para dar conferencia de prensa sobre polémicos traspasos | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.