El canciller de Perú, José Antonio García
Belaúnde, dijo hoy a su llegada a Tokio que cree que la firma de un
Tratado de Libre Comercio (TLC) con Japón "será fácil de negociar" y
podrá cerrarse en "menos de un año".
Belaúnde, que llegó hoy en visita oficial a Japón desde Lima,
explicó en declaraciones a EFE que "las condiciones están dadas"
para la firma del llamado Acuerdo de Asociación Económica con Japón,
que espera quede completo "para finales de este año o principios del
que viene".
El canciller consideró que las negociaciones serán sencillas
porque Perú ya tiene acuerdos comerciales similares con dos de las
principales economías mundiales, EEUU y China, y está en
negociaciones para cerrarlo con la Unión Europea (UE).
Belaúnde acudió a la sede del Instituto Cervantes nada más
aterrizar en la capital japonesa para inaugurar la exposición
"Qhapac Ñan: Fotografías del Gran Camino Inca", que muestra una
serie de imágenes de esta ruta latinoamericana de más de 6.000
kilómetros.
La exhibición recoge una treintena de fotografías que muestran al
detalle la zona principal de este camino, que une el valle sagrado
de Cuzco con Machu Picchu, y en la que se pueden ver paisajes desde
la costa del Pacífico a la Amazonía, pasando por el desierto.
El canciller peruano explicó que uno de los motivos de su viaje
es la promoción del comercio con Japón y de las inversiones niponas
en el país latinoamericano, y que ambas cosas se verán fortalecidas
con la eventual firma del TLC entre ambos países.
"Japón es un país que dado su potencial económico no tiene la
presencia que le corresponde en Perú", dijo el ministro.
Belaúnde, que visita Japón acompañado de la ministra peruana de
Comercio y Turismo, Mercedes Aráoz, destacó que el posible Acuerdo
de Asociación Económica con Japón potenciará el comercio bilateral
pero sobre todo impulsará las inversiones, la transferencia
tecnológica y el empleo.
Los dos ministros han hecho coincidir su visita a Japón, en la
que se prevé den comienzo las negociaciones del TLC, con la
ExpoPerú, una muestra promocional sobre el país andino que se
decidió organizar durante la visita a Japón el pasado marzo del
presidente peruano, Alan García.
García tenía previsto viajar a Japón para esta muestra, pero
finalmente canceló la visita.
"El presidente ha suspendido todos sus viajes al extranjero y se
está centrando en el plan de estímulo económico frente a la crisis
global", explicó el canciller.
Belaúnde, que tiene actividades oficiales programadas en Japón
hasta el viernes, se reunirá mañana con su homólogo nipón, Hirofumi
Nakasone.