Los usuarios de Kindle, el lector
electrónico de Amazon.com, pueden volver a leer "1984" y "Rebelión
en la granja", del escritor británico George Orwell, más de un mes
después de que la compañía borrara de los dispositivos los conocidos
libros por problemas legales.
Las obras, que desde hoy están disponibles en su edición digital
en la conocida librería de Internet, se pueden consultar de nuevo
desde el Kindle, ya que la compañía consiguió los derechos para
editarlas, un requisito con el que no contaba y que la obligó a
hacer desaparecer en julio los ejemplares que había vendido con
anterioridad.
Los usuarios que vieron cómo de un día para otro desaparecieron
de sus lectores los libros de Orwell tienen la opción ahora de
recuperar esos títulos gratuitamente o bien recibir un cheque de US$30
o un vale de esa misma cantidad para adquirir nuevas obras
en Amazon.com, según les informó la compañía en correo electrónico.
Esta compensación se suma al reembolso del importe de los libros
borrados que Amazon.com ya entregó en su momento.
La compañía, con sede en Seattle, incluyó en ese mensaje el
comunicado que el 23 de julio hizo público su fundador y consejero
delegado, Jeffrey Bezos, quien entonces pidió disculpas a los
clientes por la manera en que Amazon.com gestionó el asunto al
borrar sin previo anuncio esos títulos.
"Nuestra 'solución' al problema fue estúpida, desconsiderada, y
terriblemente alejada de nuestros principios", dijo Bezos, quien
también aseguró comprender las críticas que recibió la compañía por
parte de los usuarios y se comprometió a aprender de lo ocurrido
para no cometer los mismos errores en el futuro.
Muchos de los usuarios se quejaron entonces de los métodos
utilizados por Amazon.com para borrar los libros en cuestión además
de las posibles anotaciones que algunos de ellos podían haber
realizado durante su lectura.