The
Walt Disney Company, el gigante estadounidense del entretenimiento,
anunció hoy que sus ganancias durante el ejercicio fiscal 2010, que
cerró el pasado 2 de octubre, fue de US$ 3.963 millones, lo que
supone un ascenso de 19,83% respecto a igual periodo de 2009.
La compañía
de entretenimiento con sede en Burbank (California) informó que la
ganancia por acción fue de US$ 2,03, frente a los US$ 1,76 que
consiguió un año antes, cuando anotó en positivo US$ 3.307 millones en sus cuentas.
Durante ese ejercicio fiscal que
clausuró el mes pasado, la matriz de compañías tan conocidas en Estados
Unidos como los canales de televisión ABC y ESPN, facturó un total de
US$ 38.063 millones, un 5,29% más que en 2009, cuando ingresó
US$ 36.149 millones.
"El ejercicio fiscal 2010 fue un éxito
financiero y estratégico para The Walt Disney Company con unos
resultados que se beneficiaron de grandes contenidos como 'Toy Story
3'", aseguró el presidente ejecutivo de la firma
estadounidense, Robert Iger, al presentar los resultados.
Disney detalló que los ingresos derivados de sus apuestas
cinematográficas aumentaron este año un 9%, hasta los US$ 6.700 millones, y se beneficiaron de los resultados en taquilla a nivel mundial
de títulos como "Toy Story 3", "Alice in Wonderland" o "Iron Man 2",
entre otros.
Además, la firma informó que sus ingresos por
actividades televisivas aumentaron un 6%, hasta los US$ 17.162 millones, de los que US$ 11.475 millones (un 9% más que el año anterior)
corresponden a sus canales de televisión por cable y US$ 5.687 millones a
los de televisión en abierto.
En lo referente a sus parques de
atracciones y los centros vacacionales que la compañía posee, sus
ingresos se incrementaron en un 1% para quedar en US$ 10.800 millones.
El máximo responsable de Disney destacó además la
incorporación que durante este ejercicio fiscal realizó la compañía de
la veterana firma de cómics Marvel, con cuya adquisición "la marca
Disney y su cartera de negocios es hoy más fuerte que nunca" y se mostró
"convencido" de que "la estrategia de crecimiento global" de la empresa
se beneficiará de ella "en los próximos años".
La compañía
también detalló hoy que los resultados relativos sólo al cuarto
trimestre de su año fiscal -el período al que más atención prestan hoy
los analistas estadounidenses-, cuando su beneficio retrocedió un 6,7%
hasta los US$ 835 millones (43 centavos por acción).
En
ese mismo período de su año fiscal, los ingresos del gigante
estadounidense del entretenimiento descendieron un leve 1,26% y acabaron
por ubicarse en US$ 9.742 millones, después de acusar un
retroceso en los ingresos provenientes de sus canales por cable (-7%) y
en sus parques de atracciones (-1%).
Esos resultados no
lograron superar las expectativas que tenían algunos analistas, que
habían previsto una ganancia neta por acción de 54 centavos sobre unos
ingresos de US$ 9.950 millones.