El Ministerio español de Asuntos
Exteriores cree que aumentar las exportaciones y las inversiones en
los principales países asiáticos, como China, India o Japón, es un
actuación decisiva para volver a generar empleo en España y
recuperar el crecimiento económico en el contexto actual de crisis.
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ángel Lossada,
aseguró que esta meta es uno de los principales objetivos del nuevo
Plan Asia-Pacífico (2009-2012), presentado hoy en la Comisión de
Asuntos Exteriores del Senado.
Lossada reconoció que este nuevo plan tendrá más dificultades de
financiación debido a la crisis, por lo que subrayó que será la
"eficacia" la que deberá presidir "más que nunca" las acciones
previstas.
El secretario de Estado expresó el apoyo del Gobierno a las
empresas para contribuir a reducir el déficit comercial de España y
a aprovechar las "muchas potencialidades" del mercado asiático.
En su opinión, cuanto mayor sea la "capacidad de penetración" en
países como China o India, "antes tendremos las bases sólidas para
mantener los ritmos de crecimiento económico que necesita España".
"La creación de empleo en España y el crecimiento de nuestra
economía se verán cada vez más ligados a la capacidad exportadora a
los mercados asiáticos, a nuestra mayor presencia inversora en la
zona y la capacidad de atraer y retener sus capitales en proyectos
industriales", explicó.
El secretario de Estado admitió la importancia de hacer un mayor
esfuerzo para lograr acuerdos que agilicen la concesión de visados a
los empresarios que van a hacer negocios a la región.
Citó los casos de China, Japón e India (los tres miembros del
G-20) como países prioritarios para fortalecer la relación bilateral
y participar de sus proyectos de expansión en América Latina.
Sobre China, manifestó la voluntad de "acompañar de forma
constructiva" a este país en los desafíos de su proceso de
adaptación como nueva potencia mundial, como el respeto de los
derechos humanos y del medio ambiente.
De Japón, destacó la necesidad de reducir el desequilibrio
comercial y avanzar en la cooperación científica y tecnológica.
Y en el caso de India, apostó por situar la relación al máximo
nivel, a lo que contribuirá -ha añadido- la visita de Estado que su
presidenta, Pratibha Devisingh, hará a España el próximo mes de
abril.
Lossada informó de que estarán en marcha próximamente el
consulado general y la oficina comercial en Bombay, así como una
oficina de turismo.
"Asia es una región donde nos queda mucho por hacer", concluyó
Lossada, tras considerar que la presidencia española de la UE en
2010 contribuirá a "multiplicar la visibilidad" de España en la
zona.