El director gerente del Fondo Monetario
Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, señaló hoy que 2009
será un año "difícil", tanto para países emergentes como para los
occidentales, pero que se puede empezar a salir de la crisis
económica mundial en 2010, en sintonía con el análisis de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
"La previsión que nosotros hacemos es que, si las políticas
económica y financiera que nosotros sugerimos se ponen en marcha
correctamente, el comienzo del arranque de la economía mundial
debería producirse a principios de 2010", declaró Strauss-Kahn.
Compartió así la opinión manifestada ayer por el secretario
general de esa organización, Ángel Gurría, que también fechó en el
año próximo el comienzo de la recuperación económica.
Strauss-Kahn, quien en una entrevista publicada hoy en el
periódico "Les Echos" afirmó que la próxima previsión de crecimiento
económico del FMI, en tres meses, "podría aproximarse a cero",
destacó la importancia del apoyo al sistema financiero, a pesar de
ser el corazón y el origen de la crisis económica internacional.
La "efectividad" de los planes de relanzamiento económico que se
han llevado a cabo depende de las acciones de reestructuración de
los bancos, indicó.
"No diré que no se ha hecho nada" pero las iniciativas son
"lentas", declaró ante la prensa en el Foro sobre la Competencia
organizado por la OCDE y donde señaló que "es importante que el
sector bancario desempeñe su papel".
Reconoció, no obstante, que es complicado para la opinión pública
entender que hay que apoyar al sector en el que se originó la
crisis, pero subrayó la necesidad de relanzar el sistema crediticio
para que el crecimiento económico vuelva a despegar.
Strauss-Kahn concluyó que una de las iniciativas prioritarias a
llevar a cabo es "limpiar los balances de los bancos".