El índice de tendencia futura de la
economía de Estados Unidos subió un 0,4% en enero, aunque
desde julio pasado ha descendido un 1,9%, según datos que
difundió hoy The Conference Board.
Ese índice, que trata de ofrecer una visión del comportamiento de
la economía a un plazo de entre tres y seis meses, ha subido en los
dos últimos meses y se sitúa en 99,5 puntos.
Esta entidad privada de análisis económico revisó a la baja sus
cálculos de diciembre y noviembre y estableció que el índice de
tendencia subió el 0,2% en el último mes de 2008 y descendió el 0,7%
el mes anterior.
El índice de enero fue más positivo que el incremento del 0,1%
que preveían los economistas.
Cinco de las diez variables que se toman en cuenta para elaborar
ese índice avanzaron respecto del mes anterior y la aportación más
positiva la tuvo el incremento de la masa monetaria.
El subíndice de tendencia actual de la economía descendió 0,5
puntos porcentuales y se situó en 103,3 puntos, después de un
retroceso similar el mes anterior y también en noviembre.
El subíndice de "arrastre", que mide la variación de datos
económicos que cambian más tarde que otros, como en el caso del
empleo, descendió 0,1 puntos porcentuales en enero respecto del mes
anterior y se situó 113,9 puntos.
La entidad señaló al difundirse los datos que el comportamiento
de los índices sugiere que la economía estadounidense "continuará en
recesión en el corto plazo".
Kem Goldstein, economista de The Conference Board, manifestó en
un comunicado de prensa que la economía ha estado en recesión por
más de un año, pero la intensidad de ese retroceso "podría comenzar
a moderarse en los próximos meses".
"En la segunda mitad de 2009 podemos ver un periodo de
crecimiento anémico", señaló el experto y agregó que la vuelta a un
crecimiento robusto "puede que no ocurra hasta bien entrado 2010,
incluso si el ascenso comienza dentro de unos meses"