Economía

Servicio Nacional de Aduanas se reúne con empresarios para promover APEC

Iniciativa busca impulsar la participación del sector privado en la Región de Los Lagos.

Por: | Publicado: Miércoles 24 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Con el propósito de promover una activa participación del sector privado en las actividades ligadas al SOM 3 del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), el director del Servicio Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, encabezó una ronda de encuentros con empresarios y gremios ligados al comercio exterior en la Región de Los Lagos.

Imagen foto_00000003

Como parte de los preparativos para el tercer clúster de Altos Funcionarios Representantes de la APEC, que se realizará en Puerto Varas durante la segunda quincena de agosto, Palma y el director regional de Puerto Montt, Pablo Elvenberg, realizaron una gira por la zona con el objetivo de vincular la realización del Foro con la comunidad regional.

“Para Aduanas es muy importante que las comunidades regionales visualicen el importante rol que desempeñan nuestro funcionarios y, la oportunidad que nos da la APEC (...) es, sin duda, única. Por eso estamos convocando a gremios, empresas y autoridades de Los Lagos para que se sumen a las actividades que tendremos en agosto, que además están relacionadas a beneficios concretos que pueden obtener, por ejemplo, las empresas exportadoras”, explicó Palma.

Durante los encuentros que sostuvieron los altos funcionarios de Aduanas se hizo énfasis en dos actividades específicas. Una, es un workshop sobre el programa Operador Económico Autorizado (OEA), iniciativa que lidera Aduanas y que busca dar mayor seguridad a los procesos de exportación e importación, y facilitar el comercio exterior. La otra, es un diálogo público-privado sobre comercio electrónico.

Visión Post 2020

Ambas actividades se enmarca dentro de las áreas definidas como prioridad por las economías del Asia Pacífico. Estas son: sociedad digital, integración 4.0; Mujer, Pyme y crecimiento inclusivo; y crecimiento sustentable.

Estos cuatro ejes marcarán la visión post 2020 de APEC que guiará al comercio y la inversión de largo plazo de las 21 economías del bloque.

Esta nueva hoja de ruta reemplazará a las metas de Bogor, establecidas en 1994, y serán dadas a conocer en Puerto Varas cuando se realice el Tercer Clúster de Grupos Técnicos, que incluye al SOM 3 y la Reunión de Ministros de Agricultura.

El texto final hará referencia al comercio de inversión en la nueva era, la economía digital, la inclusión y una serie de recomendaciones para incentivar reformas estructurales que permitan aprovechar de mejor manera los beneficios del comercio y la inversión.

Lo más leído