El Banco do Brasil, uno de los
principales del mercado brasileño, obtuvo en 2008 una ganancia neta
récord equivalente a US$ 3.745 millones, informó hoy la
institución estatal.
De acuerdo al informe de resultados del cuarto trimestre del año,
la ganancia contable, medida en reales, equivalió a 8.803 millones
de reales, un 74% más respecto a 2007.
Por su parte, el resultado recurrente (que se repite cada año y
no incluye ingresos extraordinarios) quedó en 6.685 millones de
reales (US$ 2.844 millones), con alza del 13,7%
comparado con 2007 y una rentabilidad sobre el patrimonio neto de
32,5%, superior al 22,5% de 2007.
Lo más sorprendente de este desempeño fiscal para los mercados
brasileños ha sido el resultado del último trimestre del año, cuando
se agravó la crisis financiera internacional que alcanzó de lleno a
Brasil.
Entre octubre y diciembre, la ganancia neta alcanzó a 2.944
millones de reales (US$ 1.252 millones) y creció el 142%
comparado con el mismo período de 2007.
En ese trimestre la ganancia recurrente (excluidos los efectos
extraordinarios) creció el 26%, hasta 1.626 millones de reales (US$ 692
millones).
Ese resultado trimestral fue el más alto para el período en la
historia del banco, pero fue beneficiado por efectos contables de
activos y pasivos de sus fondos de pensión, que aportaron 1.318
millones de reales (US$ 561 millones).
La ganancia por acción en el último trimestre alcanzó a 1,15
reales (casi medio dólar), un alza del 133% comparado con el tercer
trimestre de 2007 y del 57,5% respecto al tercero de 2008.
En el año, la ganancia por acción fue de 3,43 reales (US$ 1,45), contra 2,04 reales en todo 2007 (US$ 0,86), un aumento
del 68%.
Las acciones del Banco do Brasil son una de las líderes de la
bolsa de valores de Sao Paulo.
Una de las razones que explica el extraordinario resultado
trimestral y anual es el fuerte aumento de la cartera de crédito en
40% en 12 meses, hasta 225.000 millones de reales (US$ 95.744
millones).
El indicador creció el 11,2% en el último trimestre del año.