Microsoft lanzó hoy, de manera oficial para América Latina,
Windows Phone, la apuesta del gigante del software por intentar ganar terreno
en el millonario mercado de los smartphone.
El anuncio, en estricto rigor, se trata del lanzamiento de
la marca "Windows Phone", que será la que aglutinará todas las actividades de
Microsoft en el tema "mobile".
Pero además de la marca, Windows Phone es la versión 6.5 del actual sistema operativo de Microsoft para celulares, que estará
disponible en Chile a mediados de diciembre en teléfonos de las marcas HTC
(Touch2), LG (GW550) y Samsung (Omnia II).
Hay que recordar que un adelanto de
este anuncio se conoció en Chile hace unos días con la alianza entre la
operadora Claro y Microsoft a propósito del lanzamiento del Messenger Phone
(Samsung).
El anuncio, oficializado en Buenos Aires Argentina, se da en medio de la fuerte penetración que está
teniendo en el mercado mundial de los teléfonos inteligentes el iPhone de Apple
-que en el tercer trimestre de este año se convirtió en el fabricante de
celulares más rentable del mundo-, el Blackberry de RIM y los modelos con
sistema operativo Android de Google.
"No tenemos una marca, estamos creando una marca", explicó en
el evento Tood Peters, vicepresidente de comunicaciones móviles de Microsoft,
asegurando que el nuevo sistema operativo "tiene el mismo poder grafico que la primera Xbox".
Tal como el iPhone, los nuevos modelos con sistema operativo "Windows Phone" están
pensados para interactuar de manera natural con Internet ya sea a través de
Wi-Fi o tecnología 3G. La novedad son los servicios "en la nube" que ofrece el
nuevo sistema que permite, por ejemplo, respaldar los datos (textos, fotos e incluso mensajes de texto) en caso
de extravío del aparato.
Pese a la apuesta, la compañía reiteró que, por el momento, no está pensando en fabricar teléfonos.
Aunque no reconoció la posibilidad de que Microsoft haya
entrado tarde con la marca en el mercado (en estricto rigor, el software
Windows mobile existe hace diez años), el director de estrategia de negocios de
Comunicaciones móviles, Joseph Landes, dijo que ha habido "un cambio sustancial
en los últimos 18 meses en la compañía" en el área "mobile" donde muchos de los
talentos en ingeniería pasaron directamente a ese negocio.
Aplicaciones
Según la firma Gartner, las ventas mundiales de teléfonos
móviles llegaron a 308,9 millones de unidades en el tercer trimestre de este
año, lo que implica un marginal aumento de 0,1% respecto a igual lapso de 2008.
Sin embargo, la venta de teléfonos inteligentes anotó un aumento de 12,8% en el
periodo al comercializarse un total de 41 millones de unidades.
Hay que destacar que para la mayoría de los expertos, el
futuro del negocio móvil no estará en la venta de aparatos o dispositivos sino
en los servicios y aplicaciones creadas para los teléfonos. De ahí la
importancia que tiene en este negocio el sistema operativo.
En ese contexto, Microsoft dijo que en la actualidad existen
125.000 aplicaciones disponibles para los usuarios con aparatos que tienen su
sistema operativo.
Aunque no hubo referencias respecto a las descargas, un
punto de comparación pueden ser las más de 1.000 millones de aplicaciones "bajadas" por los usuarios de Apple desde la tienda AppStore. De ellas, más de
un 70% son de pago, de las cuales, se estima, Apple se queda con el 30% de la
venta.