La empresa de automóviles alemana
Volkswagen fabricará en 2010 un nuevo vehículo en su fábrica de la
ciudad mexicana de Puebla, gracias a una nueva planta que producirá
unas 100.000 unidades anuales de ese y otros modelos, como parte de
una inversión de US$1.000 millones, informó hoy la compañía.
El nuevo VW, el primero fabricado exclusivamente por ingenieros
mexicanos, es un sedan compacto que aún no tiene nombre, aunque ha
sido bautizado de forma simbólica como "El auto del Bicentenario",
por coincidir con los 200 años de la Independencia del país
latinoamericano, que se celebra el año próximo.
El anuncio fue realizado por el presidente de VW México, Otto
Lindner, en un acto público en la factoría poblana al que acudió el
presidente mexicano, Felipe Calderon.
Lindner aclaró que del total de la inversión, US$410 millones ya han sido empleados para la puesta a punto de la nueva
Planta Poniente de las instalaciones mexicanas, la segunda mayor de
América tras la de Brasil.
"El resto de la inversión se destina a la modernización de las
líneas de desarrollo existentes, así como al desarrollo del nuevo
vehículo, llamado internamente el nuevo sedan compacto" hasta que se
decida el nombre con el que saldrá al mercado, dijo Lindner.
El auto, cuyo diseño y prestaciones siguen siendo una incógnita,
comenzará a producirse en el segundo semestre de 2010 y será vendido
en todo el mundo.
Es la primera vez que un automóvil de la firma alemana es
diseñado y fabricado íntegramente por ingenieros mexicanos.
La planta generará 2.000 empleos directos y más de 6.000
indirectos. Además permitirá aumentar la capacidad de producción de
la fábrica de Puebla de las 450.000 unidades anuales actuales a
550.000.
Lindner explicó que de esta forma la firma desea convertir a
México en uno de los puntales de la recuperación prevista para el
año próximo en la compañía.