La compañía editora del diario
The New
York Times informó hoy de que entre abril y junio registró el primer
aumento trimestral de sus ingresos desde 2007, así como un avance
de 21% en la venta de publicidad en la red, aunque ello no fue
suficiente para evitar que su beneficio cayera un 18% interanual.
The
New York Times Company difundió hoy sus resultados del
segundo trimestre del año, cuando ganó US$ 32 millones (22
centavos por acción), frente a los US$ 39 millones que acumuló de
beneficio en el mismo periodo de 2009 gracias a unos ingresos
fiscales extraordinarios que desvirtúan ahora las comparaciones.
Sin
embargo, la facturación del grupo -que controla una quincena
de diarios y medio centenar de páginas web- aumentó el 1,2%, hasta
los US$ 589,58 millones, lo que supone el primer aumento de
ingresos desde el tercer trimestre de 2007.
Además, supone una
importante noticia para el conjunto del sector
en este país, donde la recesión afectó con fuerza a una industria
que ya de por sí atravesaba una crisis de modelo de negocio y que,
en general, vive de los ingresos que obtiene por publicidad y venta
de ejemplares.
El aumento trimestral de la facturación se debió
al avance del
3,2% de los ingresos por venta de diarios, lo que ayudó a paliar un
descenso del 0,2% de lo obtenido por publicidad.
En el conjunto
de la primera mitad del año, el grupo neoyorquino
logró dar la vuelta a su situación financiera, al pasar de pérdidas
de US$ 35 millones en el primer semestre de 2009 a ganancias
de US$ 44,8 millones en el de 2010, aunque su facturación cayó un 1% y
quedó en US$ 1.177,45 millones.
Entre estos dos periodos
los ingresos por venta de publicidad
cayeron 3,2%, hasta US$ 627,5 millones , mientras que los
logrados por la venta de ejemplares aumentaron el 3,3%, hasta US$ 471,67
millones.
Publicidad online
Pese a los descensos de los ingresos publicitarios, la
compañía
mostró su especial satisfacción por el incremento registrado en la
publicidad en medios digitales, una asignatura pendiente del sector
para lograr que la transición al mundo virtual sea rentable.
Así,
en el segundo trimestre la compañía vio cómo sus ingresos
por publicidad en la red aumentaron 21,2%, lo que ayudó a
compensar la caída del 6,1% en los medios impresos.
The New York
Times Company detalló que los ingresos publicitarios
en la red ya suponen el 26% del total, frente al 22% de hace un año.
Además,
el conjunto de la publicidad atraída por el diario The
New York Times, la principal cabecera de un grupo que también edita
The Boston Globe e International Herald Tribune, aumentó el 1,1% en
el segundo trimestre (aunque en el conjunto del semestre cayó el
3,2%).
Las acciones de The New York Times Company subían hoy un
2,54%
poco antes de la media sesión en la Bolsa de Nueva York, donde se
negociaban a 9,29 dólares cada una.
En lo que va de año esta
compañía ha perdido un cuarto de su
valor en bolsa, aunque acumula una subida del 40% en los doce
últimos meses.