Fitch ratificó en 'BBB(cl)' la clasificación de los bonos
Serie A (en UF), por un monto vigente al 30 de junio de 2010 de
aproximadamente US$67 millones, de Compañía Sud Americana de Vapores S.A.
(CSAV).
Al mismo tiempo, Fitch cambió el Outlook a Estable desde Negativo. La
clasificación de acciones fue ratificada en Primera Clase Nivel 3.
La agencia señaló que CSAV ha comenzado a mostrar una generación de flujo
operacional positiva, ante lo cual, los mejores indicadores prevalecientes en
el mercado, junto a algunas eficiencias logradas por la compañía y menores
costos, hacen estimar que esta tendencia positiva puede mantenerse en los
próximos periodos.
Lo anterior unido al plan de fortalecimiento financiero por US$773 millones que
concretó la compañía entre fines del año pasado y el primer semestre de 2010, y
al anuncio de un nuevo aumento de capital por US$400 millones, llevan a Fitch a
retirar el Outlook Negativo a la clasificación, asignando un Outlook
Estable.
Si bien los indicadores crediticios de CSAV durante los últimos doce meses no
reflejan una clasificación en grado de inversión, Fitch espera que, de acuerdo
a las proyecciones de la compañía, la generación operacional que se alcance en
el segundo semestre de este año este más alineada con el desempeño del segundo
trimestre, tras lo cual las razones de deuda a flujo se fortalecerían en forma
importante.
Al 30 de junio la deuda financiera (de balance) llegaba a US$765 millones, con
lo que al anualizar el EBITDA que registró CSAV en el primer semestre se llega
a un indicador de endeudamiento de 5,2 veces (x) y un endeudamiento neto (deuda
financiera neta / EBITDA) de 4,0x, ratios más acorde con la clasificación
asignada.
Sin embargo, Fitch estará atento al valor que efectivamente presenten las
medidas crediticias, las que se presionarían a partir del mayor endeudamiento
proyectado de acuerdo al plan de inversiones en naves, además de las
volatilidades propias de la industria, y a la evolución de los gastos de
arriendo, lo que Fitch incorpora al cálculo del endeudamiento como deuda fuera
de balance.
La clasificación incorpora que CSAV sería capaz de recuperar y mantener niveles
de caja que le permitan mitigar los riesgos propios de esta industria. La
dependencia de la demanda por transporte a los ciclos macroeconómicos globales,
los movimientos de la oferta de naves con sus escenarios de sobreoferta, así
como las volatilidades en el precio del petróleo, unido a una industria que
opera con márgenes estrechos, hace necesario que la compañía mantenga
importantes niveles de caja para atenuar un stress financiero ante eventos
desfavorables.