Las transacciones de comercio electrónico superarán los US$
430 millones durante 2009, lo cual significará un crecimiento de 15% respecto
al año anterior, de acuerdo a cifras de la Cámara de Comercio de Santiago
(CCS).
Así lo dio a conocer hoy la entidad en el III Congreso
Latinoamericano e-Commerce, organizado por la Institución gremial, junto
a Interactive Advertising Bureau Chile (IAB Chile) y el Instituto
Latinoamericano de Comercio Electrónico (ILCE).
George
Lever, gerente de estudios de la CCS explicó que los usuarios de
Internet actualmente superan a los 8 millones, es decir, más del 50% de la
población, donde más del 70% se concentra en los segmentos más jóvenes de entre
10 a 20 años.
"La penetración en los segmentos etáreos más jóvenes es
similar a los países desarrollados. Los principales desafíos están en los
grupos de mayor edad que todavía muestran un bajo uso de Internet", señaló.
La intensidad del uso también está creciendo fuertemente, un
60% de los usuarios señaló utilizar la red diariamente con un promedio de 7
horas semanales.
Respecto al comercio electrónico uno de cada tres usuarios
declaró haber realizado una compra por Internet en los últimos 12 meses.
Mientras que la mayoría señaló que utiliza principalmente este canal para
vitrinear antes de concretar una compra.
Los principales uso en materia comercial son de tipo
transaccional, en segundo lugar la búsqueda de empleo y en tercer lugar
inversiones de índole financiera.
En cuanto a las empresas, el 50% de las empresas de consumo
masivo señaló utilizar múltiples canales para comunicarse con sus clientes,
tales como Facebook. También un alto porcentaje de las pequeñas empresas
declaró el uso de Internet, principalmente porque realizan ventas al Estado a
través de ChileCompra.