Los trece nuevos casinos de juego en operación en el país
generaron entre enero y junio de este año ingresos brutos del juego
(win) por
US$ 84,8 millones, y recibieron 1.770.000 visitas que en promedio
gastaron $27.890 cada una, informó hoy la Superintendencia de Casinos
de Juego (SCJ).
Por su parte, las trece municipalidades y nueve gobiernos
regionales percibieron en total US$ 14,1 millones por impuesto específico al
juego, mientras que el Estado recibió US$ 13,5 millones por IVA al juego y US$
7,8 millones de impuesto por entradas.
El superintendente de Casinos, Francisco Leiva, indicó que "entre
enero y junio de este año se registró una tasa de crecimiento de 78,1% de los
ingresos brutos del juego".
Aseguró además que "en comparación con los promedios diarios
registrados en 2008, tanto los impuestos destinados al desarrollo regional como
los ingresos brutos del juego, exhiben tasas significativas de crecimiento que ascienden
respectivamente a 53,9% y a 53,6%".
En efecto, mientras en 2008 el promedio diario de ingresos
brutos del juego ascendió a US$26.621, en el primer semestre de este año
alcanzó US$40.901; en tanto, lo percibido por impuesto específico al juego el
año pasado fue de US$ 4.436 por día, y entre enero y junio fue de US$6.827.
Asimismo, el promedio diario de visitas aumentó en 51,3% y
su gasto en 13,2%, ya que en 2008 se registraron 564,4 visitas por día en
promedio, mientras que este año fue de 853,7. Cada una de estas visitas gastó
en promedio $24.645 en 2008, y $27.890 entre enero y junio pasado.
Cumpliendo con la norma de azar establecida por la SCJ, igual que en 2008 las 6.182
máquinas de azar en funcionamiento entregaron el 93% de retorno promedio a los
jugadores.
Mientras el monto total apostado ascendió a US$887,8
millones, el win en máquinas de azar para los trece nuevos casinos de juego fue
de US$62,4 millones, lo que significa que los premios ganados por los jugadores
alcanzaron los US$825,4 millones.
De las cinco categorías de juegos de azar que pueden sólo ser
explotadas al interior de un casino de juego, los ingresos brutos del juego
provenientes de las máquinas de azar representaron el 73,5% del total (US$62,3
millones), en tanto que las cartas el 15,5% (US$13,1 millones), la ruleta 9,1%
(US$ 7,7 millones), los dados 1,5% (US$1,2 millones), y el bingo 0,4% (US$300.000).
Monticello Grand Casino representó el 36,1% de los ingresos brutos del juego, Marina del Sol el 14,6%, Enjoy Antofagasta el 13,4%, Dreams Temuco 8,8%, Gran Casino de Copiapó 5,2%, Dreams Punta
Arenas 5,0%, Dreams Valdivia 3,9%, Gran
Casino de Talca 3,4%, Casino Sol Osorno 3,2%, Casino de Colchagua 2,5%, Casino Gran Los Ángeles
1,9%, Casino Sol Calama 1,4%, y Termas de
Chillán 0,6%.