La afamada guía legal inglesa dio a conocer una de las publicaciones más comentadas del mercado: Chambers High Net Worth, que entrega un panorama detallado de los abogados que asesoran a la riqueza privada alrededor del mundo, donde también se analiza el caso chileno.

La disciplina de Private Wealth Law (especialistas en derecho de la riqueza privada) en el país está liderada -al igual que en la versión anterior- por tres abogados y asesores tributarios en la categoría de Senior Statesperson: Juan Manuel Baraona de Baraona Fischer & Spiess, Jaime Carey de Carey y Lisandro Serrano de Grupo Vial|Serrano Abogados.
En el caso de estos tres expertos, la guía realiza un breve perfil de cada uno, basado en comentarios de sus propios clientes. Por ejemplo, a Baraona lo describen como un “respetado y reconocido” abogado en el mercado de clientes privados. “Los clientes se sienten muy cómodos con él, porque tiene un buen enfoque y llegada no solo con ellos, sino también con las autoridades”, comentan sus cercanos.
De Jaime Carey destacan su gran conocimiento del mercado: “Es un técnico, entiende los impuestos y brinda asesoramiento fiscal además de involucrarse con las familias”. Carey es el socio administrador de su firma homónima y también es presidente del capítulo chileno de la Sociedad de Fideicomisos y Agentes de Bienes Raíces. La práctica de Carey incluye asuntos de planificación fiscal personal, corporativa e internacional, transacciones corporativas y financiamiento de proyectos.
En tanto, a Lisandro Serrano lo ubican como uno de los mejores abogados senior de la plaza. Sus propios colegas señalan que tienen la mejor opinión de él. “Es muy comprensivo con los clientes y muy bueno en las relaciones con ellos”, mencionan.
Las promesas
Tras ellos, aparecen en la banda 1 Fernando Barros (Barros & Errázuriz) junto a dos conocidas expertas tributarias: Carolina Fuensalida (actual asesora del Ministerio de Hacienda) y Soledad Recabarren (Recabarren & Asociados). El único que no se mantuvo, respecto de la publicación anterior, fue Mario Silva de PPU.
En el caso de Barros, Chambers destaca su alto grado de involucramiento con sus clientes y negocios, características que lo han convertido en uno de los especialistas más respetados del mercado. En la misma situación ubican a Soledad Recabarren. “Tiene un muy buen nombre y reputación, es muy confiable”, dicen quienes la conocen.
Carolina Fuensalida goza también de un gran prestigio, y aunque ahora está de lleno en el mundo público como coordinadora de modernización tributaria del Ministerio de Hacienda, sus antiguos clientes valoran su gran experiencia en materia de planificación de impuestos.
Finalmente, la publicación incluye a dos profesionales que están comenzando a destacar y se perfilan como promesas en la categoría de Up and Coming. Se trata de Nicolás Ulloa y Adriana Zaidan, ambos de Ulloa & Compañía.
Estos especialistas en derecho tributario son reconocidos por su conocimiento y comprensión del mercado financiero y vehículos de inversión. “Realmente (Nicolás) es un experto en legislación extranjera y siempre está disponible. Es muy asertivo, realmente entiende lo que los clientes quieren. Es serio, estudioso y justo. La gente valora mucho esto”, comenta uno de sus pares.
Adriana Zaidan es vista como una prometedora practicante de impuestos internacionales en Chile. Una fuente dice que “ella es realmente capaz de sumergirse en las leyes de otra jurisdicción, realmente entiende diferentes jurisdicciones”.