Rápidamente, 45 minutos después que el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anunciara ayer un proyecto de ley para avanzar en una "simplificación técnica de la reforma tributaria", el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, reaccionó a la nueva señal que emanaba desde Teatinos 120.
Si bien recordó que como gremio siempre se ha puesto en tela de juicio esta iniciativa por su fuerte impacto en la inversión calificándola incluso como una "pésima" reforma, el timonel del gremio fabril aseguró que valoran el gesto de gobierno en cuanto a abrirse a revisar esta normativa. "Creemos que esta es una tremenda oportunidad de hacer las cosas bien y, en ese sentido, estamos optimistas de que el gobierno no pierda esta oportunidad, realmente de llamar a todos los actores y hacer hacer una buena reforma tributaria", enfatizó.
Aprovechando el pedregoso debate que tiene sumergidos al mundo político y empresarial por el proyecto de reforma laboral, el máximo líder de los industriales hizo claro llamado a no cometer nuevamente el error vivido en la reforma tributaria, ya que "las prisas son malas consejeras". Recalcó que ésta es una "tremenda oportunidad de hacer las cosas bien antes de que esto parta. Son dos años que podemos arreglar algo que se hizo muy mal, con muchas prisas y sin escuchar a la gente".
Poniendo frente a frente ambas reformas estructurales, Von Mühlenbrock explicó que "estamos a meses que esto se aprobó y ya lo estamos cambiando. Espero que no nos pase lo mismo con la reforma laboral que va a ser mucho más grave, porque esa sí que no se va a poder cambiar. Tenemos una tremenda oportunidad en este momento de que el Senado se tome su tiempo, haga una buena reforma laboral, para que no estemos después seis meses cambiando una reforma laboral que sí que va a ser difícil cambiar".
Eso sí, frente a las declaraciones de Valdés donde señala tajante que no se trata de una "reforma a la reforma" sino de un cambio técnico importante al que se suman algunas precisiones, el líder del edificio de La Industria indicó que "sería una mala noticia", porque espera que "en el proceso de análisis se vayan viendo posiciones, se vaya viendo que realmente es importante que esta reforma que no afecte a un país que actualmente está muy paralizado. "Para modificarla es lo que esperamos. No simplificarla, porque las 50 circulares aparentemente no lograron simplificarla", dijo.
"Si realmente lo que se está haciendo aquí es una cosa menor, obviamente no debería cambiar nada. Espero que ésta sea la oportunidad para hacer cambios importantes", apuntó.
También dijo que están analizando los recientes dichos de Bachelet, señalando que "tenemos esperanzas que realmente haya señales claras en la reforma laboral", poniendo de manifiesto que esta postura de revisar la reforma tributaria hasta hace un tiempo era intrasable.