A pesar del tenor de las declaraciones de algunos representantes del falangismo que ya le dan fecha de vencimiento a la Nueva Mayoría, a raíz de la incomodidad que significaría para la Democracia Cristiana seguir conviviendo con el Partido Comunista, la señal que dieron ayer los líderes de ambos partidos, Jorge Pizarro (DC) y Guillermo Teillier (PC), fue muy diferente, pues trabajaron casi dos horas para sacar adelante en conjunto algunas de las reformas clave para el gobierno de Michelle Bachelet.
Tras unas semanas complejas para el pacto oficialista, la DC y el PC decidieron dar una contundente señal de unidad. ¿El objetivo? Analizar en conjunto las iniciativas emblemáticas de la actual administración, de manera tal que tengan una tramitación expedita en el Congreso. Por ejemplo, en materia laboral, la primera vicepresidenta de la DC, senadora Carolina Goic, está –según explican en el falangismo- "muy coordinada" con el secretario general del PC, diputado Lautaro Carmona. Tanto que en la cita de ayer expusieron "en la misma sintonía", señala uno de los asistentes a la reunión. E incluso el timonel del PC aseguró que en esta materia "al parecer hay mucho menos diferencias de las que aparecen públicamente, más bien tenemos coincidencias".
En la misma línea se acordó crear un equipo de trabajo en materia de educación, el que se constituirá hoy martes en el Congreso.
Y aunque se dijo que la cita era para ponerse de acuerdo en materia municipal, lo cierto es que fue con agenda abierta y este tema sólo alcanzó a esbozarse, según reconoció el propio Teillier a la salida del encuentro que concluyó con similar cordialidad a la mostrada al inicio, cuando el timonel de la DC, senador Jorge Pizarro recibió a la entrada del Salón de los Presidentes, en la sede de la Cámara Alta del Congreso en Santiago, a su par del PC y se dieron un caluroso apretón de manos.
Unos 40 minutos debía durar la cita; sin embargo, se prolongó por casi dos horas, lo que da cuenta de que había una amplia agenda que abordar y las municipales sólo fueron el pretexto para juntar a los dos partidos que se han ganado las portadas estas últimas semanas y que, se quiera o no, son los que le dan sentido a la amplitud de la plataforma que sostiene el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
A la salida de la extensa reunión, en que participaron además de los presidentes de ambos partidos, otros integrantes de las respectivas directivas, y consultado por el futuro de la NM que ha sido puesto en tela de juicio por varios representantes DC, el diputado Teillier fue categórico en sostener que en el PC "sí creemos que es posible que podamos seguir adelante para cumplir el programa, para consolidar lo que hay, para a lo mejor tener nuevas iniciativas respecto de lo que el país necesita, pero eso tenemos que irlo acordando con calma, con buena letra".
Con la tranquilidad que le es habitual, el máximo dirigente comunista, escoltado por su par de la DC, aclaró que si bien "no estoy tratando de ocultar problemas o que existan matices entre nosotros (la DC y el PC). Si nosotros nacimos siendo partidos diferentes, la gracia está en que a pesar de todas esas diferencias seguimos avanzando y las reformas van saliendo". Y reconoció que "el liderazgo de la presidenta Bachelet, como es notorio, está afectado, pero dentro de la Nueva Mayoría ninguno de nosotros pone en duda su liderazgo".
Por su parte, el anfitrión puso el énfasis en que la DC y el PC sostuvieron "una reunión política", porque "hacía falta conversar respecto de cómo podemos ayudar a mejorar la gestión del gobierno en la implementación de la agenda que ha planteado la presidenta Bachelet en el último cónclave". Pero también recalcó que las declaraciones emitidas durante los últimos días por personeros de la DC en cuanto a que la NM tendría fecha de término con este gobierno son exclusivamente a título personal, "las opiniones personales son personales", sentenció, reiterando que las instancias partidarias son las que ya tomaron la decisión de respaldar al gobierno, a la Presidenta y su programa.