Los dichos del presidente de la Comisión Especial de Probidad y Transparencia, senador Ignacio Walker, en contra de Eduardo Engel, generaron fuertes repercusiones en el Congreso. Que el ex timonel DC haya sostenido que la política es demasiado importante para dejársela a los intelectuales provocó un fuerte respaldo hacia el economista, particularmente del diputado Aldo Cornejo quien no sólo defendió el derecho del ex presidente de la comisión anticorrupción a criticar, sino que compartió el sentido de las críticas.
Así, el debate que se dio en el Parlamento no se quedó sólo en el hecho evidente de que pese a no dedicarse a la política, Engel tiene el derecho a expresar su opinión sobre estas materias, como cualquier otro ciudadano; sino que el experto también recibió un amplio apoyo en orden a la necesidad de que los partidos deban refichar al 100% de sus militantes para acceder a financiamiento fiscal.
Uno de los más categóricos fue justamente el camarada de Walker, el diputado Cornejo quien señaló que “me parece absolutamente impresentable que, recibiendo financiamiento público, los partidos no cumplan ni tengan que cumplir ninguna obligación. Y creo que es una obligación primaria indispensable el refichaje absoluto y total de los partidos”.
En esta línea, Cornejo abordó un tema que muchos en los partidos políticos prefieren evitar como es el hecho de que “la fuente de poder de los dirigentes de partidos emana no de su solidez intelectual, muchas veces, sino que de la cantidad de votos que manejan en los padrones electorales. Esta situación debe terminar radicalmente y, por tanto, el plazo que el gobierno ha propuesto de 12 meses para el refichaje, me parece que hoy con los medios tecnológicos que tenemos, es un plazo suficiente para refichar el total de los partidos y al mismo tiempo terminar con esta fuente de caudillaje”.
Y con cierto tinte de ironía advirtió que “no hay que hacer un doctorado en el extranjero para darse cuenta que hoy día los partidos responden fundamentalmente a caudillos y a personas que manejan el padrón”, aludiendo a situaciones que hasta ahora los políticos no comentaban abiertamente.
El diputado Osvaldo Andrade, en tanto, compartió con Cornejo en que las críticas de Walker a Engel “son un error”, pero también sintonizó con el fondo de la postura del senador, señalando que “las declaraciones del señor Engel me parecen equivocadas también, porque los partidos no tienen ningún problema en los refichajes, menos en el plazo fijado que es de 12 meses” y añadió que “vincularlos con el financiamiento público es un prejuicio. Vincular todo con las lucas es una frivolidad”.
Por su parte, el senador reiteró el fondo de sus dichos e instó a que “tal como nosotros respetamos a esa comisión presidencial (que encabezó Engel) que los miembros de la misma respeten la labor del Parlamento, que es el encargado de legislar, que para eso nos ha elegido la ciudadanía”.