En la sede del Senado en el Congreso en Santiago, se reunieron representantes de la Democracia Cristiana y el PPD, encabezados por sus respectivos timoneles para explorar un eventual pacto con miras a las municipales del próximo año. Este no es ni mucho menos el primer encuentro que sostiene la DC en esta materia. Ya lo ha hecho con los partidos Radical, Socialista y la semana pasada con el Partido Comunista. Por lo que en la propia tienda admiten que "estamos pololeando con todos".
Pero lo más importante fue el análisis político que realizaron ambos partidos con miras a superar las diferencias públicas que pudieran haberse generado. Ello a partir de las críticas que en su momento hiciera el presidente del PPD, senador Jaime Quintana, al titular de Interior, Jorge Burgos.
La idea, según explicó tras la cita el timonel de la DC, senador Jorge Pizarro a DF, es "mejorar el diálogo, superar las diferencias y ayudar al gobierno a superar la crisis, acotando estas cosas".
En este clima, aseguró que la reunión resultó "súper positiva" y se suma a otras que ya ha sostenido el falangismo con otros partidos del bloque, como el PC.
Por otra parte, se busca "desparlamentarizar el debate político", agrega el titular de la Falange. Mientras explica que en la cita también se hizo una evaluación rápida de la implementación de la agenda del gobierno. Según uno de los asistentes al encuentro, en éste se analizó la reforma laboral y "hubo coincidencia en que la reforma educacional será lo más complicado de la agenda del gobierno y que habrá que hacer algunas cosas primero y otras después".
Municipales 2016
Si bien no fue el tema principal de la reunión, también se abordaron las elecciones municipales del próximo año, materia en la que se conversó una vez más acerca de la conveniencia de enfrentar el proceso en dos o tres listas, ya que lo "lógico es buscar mecanismos más eficaces para obtener un mejor resultado electoral", comenta otro de los asistentes a la cita en la sede del Congreso en Santiago. Pero también habría quedado claro que "nadie puede pretender hacer pactos de tal manera de aislar a otro de los integrantes de la coalición".
Al cierre de esta edición los presidentes de partido de la Nueva Mayoría cenaban en la casa del timonel de la DC.
Este encuentro tuvo por objeto la misma finalidad por la que los dirigentes de la Falange se han estado reuniendo semana tras semana con sus socios de coalición: sostener un debate político alejado que no sea el que se efectúa cada lunes en el marco del Comité Político en La Moneda, sino sólo los partidos de manera más autónoma.
Cómo contribuir a que el gobierno pueda superar la crisis que está atravesando y qué es lo que tendrían que hacer los partidos para salvar este mal momento, fue parte del debate de la cena.