Tres meses alcanzó a estar descabezado el Servicio de Impuestos Internos (SII). Ayer, la presidenta de la República, Michelle Bachelet, designó al ingeniero Fernando Barraza como jefe de la administración tributaria, puesto ejercido de manera subrogante desde mayo por el subdirector de Normativa, Juan Alberto Rojas. Esto, luego de la destitución de Michel Jorratt en medio de los casos Penta y SQM.
Barraza, quien se desempeñaba como gerente de Procesos, Operaciones y Tecnología de Corfo, no es un ajeno al servicio, al cual ingresó en 1992: entre 1999 y 2009 asumió como subdirector de Informática.
De hecho, al interior del organismo consideran a Barraza como un "histórico" de la entidad, a la cual fue llevado a inicios de la década de los 90 por Javier Etcheberry, quien fuera director entre 1990 y 2002.
Así, forma parte de un grupo de ingenieros reclutados por el también ex ministro para trabajar en el SII tras el retorno a la democracia, entre quienes se encontraban el mismo Jorratt y otros expertos que sonaron para llenar la plaza vacante en el SII, como Enrique Fanta y Benjamín Schütz.
Barraza es ingeniero civil industrial de la Universidad de Santiago y posee un master en Administración Tributaria del Instituto de Estudios Fiscales y UNED de España.
"Fernando es una persona de un perfil eminentemente técnico y realizó una gran gestión en el servicio durante su anterior paso, donde dio todo un impulso al tema informático y a la fiscalización por este medio", comenta un cercano.
La nueva autoridad asumirá hoy sus funciones en Teatinos 120.
Los desafíos
Nada de fácil será la tarea de Barraza a partir de hoy. Por una parte, el ingeniero deberá decidir los próximos pasos del SII en la arista penal de los casos Penta y SQM y si refrendará la línea investigativa de Jorratt y el ex subdirector jurídico, Cristián Vargas, en la línea de considerar los aportes a campañas políticas como delitos tributarios. El rol del organismo ha generado una serie de cuestionamientos internos que han enrarecido el clima, comentan diversas fuentes del SII.
Otra definición clave, justamente, será el rol de Vargas en esta nueva etapa del servicio. Es conocido que el abogado de la Universidad de Chile es cercano a Rojas y que su permanencia como asesor en la Subdirección de Normativa -tras su polémica salida de Jurídica- está supeditada a la llegada de un nuevo director. Hace meses Vargas está analizando su salida definitiva del organismo tributario.
Una última tarea es el rol que tendrá el SII en la nueva etapa de ajustes legales a la reforma tributaria. Esto ameritará que el SII publique nuevas circulares una vez que la ley sea aprobada en el Congreso.
"Vamos a respetar celosamente la autonomía del SII en las decisiones que tenga que tomar y vamos a trabajar muy coordinadamente en la implementación de la reforma tributaria", dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.