La Reserva Federal de Estados Unidos
(Fed) anunció hoy que ampliará sus intervenciones en los mercados
financieros con compras millonarias de títulos para sostener el
mercado hipotecario y el crédito en general.
La Fed informó que comprará bonos del Tesoro de largo plazo por
un valor máximo de US$ 300.000 millones en los próximos seis
meses, con el objetivo de "ayudar a mejorar las condiciones en los
mercados de crédito privado".
Con ello, pretende bajar las tasa de interés a largo plazo, a las
que están vinculadas los préstamos hipotecarios, de consumo y de las
empresas.
También ampliará su intervención directa en el sector
inmobiliario con la compra de títulos hipotecarios adicionales por
US$ 750.000 millones, lo que elevará las adquisiciones de ese
tipo de valores hasta US$ 1,25 trillones (millones de millones) este año.
Asimismo, aumentará en US$ 100.000 millones las compras de deuda
garantizada por los gigantes inmobiliarios Freddie Mac y Fannie Mae
este año, hasta un total de US$ 200.000 millones este año.
Tras una reunión de dos días para analizar la economía, el Banco Central estadounidense mantuvo, además, las tasas de interés
entre el 0% y el 0,25%, donde están desde diciembre.
La Reserva Federal ha puesto en marcha, además, un programa para
facilitar el crédito a las familias y las pequeñas empresas, y dijo
hoy que probablemente amplíe el tipo de colateral necesario para
obtener las ayudas.
En su comunicado, el Comité del Mercado Abierto de la Reserva
Federal, que fija la política monetaria de Estados Unidos, constató
que la economía del país sigue en contracción desde enero, cuando
tuvo lugar su último encuentro.
Apuntó que las exportaciones "han dado un bajón", dado que los
socios comerciales estadounidenses han caído en recesión.
"Pese a que se prevé que la economía siga débil a corto plazo, el
Comité anticipa que las medidas para estabilizar los mercados y las
entidades financieras, junto con el estímulo fiscal y monetario,
contribuirán a que se reanude gradualmente el crecimiento económico
sostenible", señaló el comunicado.