Los miembros del FOMC optaron por la prudencia en la cita de la Fed de septiembre y dejaron la tasa de interés estables ante el repunte que ha experimentado los riesgos para la economía.
Según se recoge en las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), la mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) consideró que las condiciones para aplicar una subida de tasas se han cumplido o se cumplirán a final de año.
Aunque constataron que la economía de Estados Unidos sigue avanzando, decidieron que era "prudente" esperar a tener más información y constatar que la desaceleración global no afecta al crecimiento de EEUU antes de comprometerse a un incremento de las tasas de interés.
Las actas de la reunión que mantuvo la Fed los días 16 y 17 de septiembre muestran que el comité de política monetaria del banco central se vio sorprendido por las señales de desaceleración económica global, con Cina y los países emergentes a la cabeza, aunque consideraron que esta situación no había "alterado materialmente" el panorama económico estadounidense.
"No obstante, en parte debido a los riesgos sobre el panorama de la actividad económica y la inflación, el comité decidió que era prudente esperar información adicional", según se recoge en las actas. "Aunque la economía estadounidense se ha fortalecido y la infrautilización laboral ha disminuido, las condiciones económicas no garantizaron un incremento en el rango objetivo de los tipos de interés en esta reunión", se añade.
La mayoría de los miembros del FOMC considera que el empeoramiento en las perspectivas de crecimiento de China y las turbulencias financieras que experimentaron los mercados desde finales de agosto no tendrán demasiado impacto sobre la economía estadounidense.
Otros miembros del Comité advirtieron de que una subida prematura de los tipos de interés podría dañar la credibilidad de la Fed si la inflación se mantiene baja. Algunos mostraron su preocupación ante la posibilidad de que el crecimiento económico se ralentice.
Respecto a los riesgos para la perspectiva económica, la mayoría de los miembros siguen pensado que los referentes a la actividad real y el desempleo están "prácticamente equilibrados", pero también admitieron que los recientes acontecimientos económicos y financieros globales podrían haber aumentado algo los riesgos a la baja para la actividad.
En este contexto, la mayor parte de los miembros del FOMC esperan que a finales de año puedan cumplirse las condiciones para una subida de tipos, aunque varios se mostraron preocupados por los riesgos a la baja para la perspectiva de la actividad económica y la inflación.