Luego de que la semana pasada Codelco decidiera operar sólo con la dotación de Calama y detuviera el funcionamiento al 100% de la fundición de Chuquicamata, la cuprífera estatal decidió dar un paso más allá para enfrentar el alza de contagios por el Covid-19 en el norte, resolviendo que no usará el aeropuerto El Loa, ubicado a 6 kilómetros al sur este de la ciudad de Calama.
Así, según informó la estatal en un comunicado, Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Ministro Hales dejarán de utilizar el aeropuerto El Loa para contribuir a su descongestión, como una nueva medida para colaborar con los esfuerzos para enfrentar la emergencia sanitaria por Covid-19 en Calama.
La medida será aplicada en forma directa al personal propio y su implementación será recomendada a las empresas contratistas para reducir aún más el flujo de ingreso y salida de la ciudad a través del terminal aéreo.
La restricción comenzará a partir del cambio de turno de este miércoles siendo este grupo de personas el último que ingresará y saldrá de la ciudad a través del aeropuerto El Loa. Según explicó la Corporación, se trata de una medida transitoria que será revisada permanentemente de acuerdo a los antecedentes que entregue la autoridad, la que precisamente hoy en su nuevo boletín diario volvió a enfatizar en el aumento sostenido de contagios en la Región de Antofagasta.
Como la medida de restricción de operación del personal de otras zonas ya está tomada, la estatal señaló que, en este caso, el chárter con que cuenta Codelco será utilizado sólo para casos excepcionales, tales como equipos críticos y de apoyo para emergencias de salud.
El vicepresidente de Operaciones Norte, Álvaro Aliaga, explicó que "tal como ha sido desde el inicio de esta emergencia, estamos a disposición como empresa para colaborar en lo que nuestro país y Calama necesiten".
El ejecutivo agregó que, "si bien sabemos que no todo el flujo del aeropuerto está directamente relacionado con nuestras operaciones, hemos determinado dejar de utilizar esta vía de transporte como una medida que esperamos reduzca la exposición de las personas y redunde en mayor prevención".
Según la información recogida por el Sindicaro N°2 de Chuquicamata, al 24 de junio habían 1.809 casos confirmados de Covid-19 en Codelco, incluyendo trabajadores propios y contratistas. Sólo en la División Radomiro Tomic se registraban 116 casos confirmados, en Chuquicamata 428, en Ministro Hales 121 y en Gabriela Mistral 113. Sólo Casa Matriz anotaba el registro más bajo con 13 casos.