La cuprífera estatal Codelco obtuvo excedentes por US$ 722,8
millones a junio de este año, lo que implica un fuerte retroceso de 82,4%, en
relación a los US$ 4.110,4 millones obtenidos en igual lapso de 2008.
El presidente ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano señaló que para la
empresa estatal "la crisis no ha terminado, desde el punto de vista de los
esfuerzos que debemos seguir realizando", dijo.
El ejecutivo explicó que la minera tiene una realidad propia "que tiene
que ver con el envejecimiento de nuestros yacimientos, con los precios de la
energía y de los insumos".
Según explicó el ejecutivo, la caída en los excedentes se explica,
principalmente, por la caída del precio y las ventas del metal rojo en el
periodo. El precio promedió en la Bolsa de Metales de Londres US$1,83 la libra al 30 de junio de 2009, una baja de US$1,84 la libra respecto al mismo periodo de 2008.
En tanto, los ingresos por ventas de cobre de minerales propios llegaron a US$3.262 millones en el primer semestre, en comparación a los US$5.477 millones del mismo lapso del año pasado.
Costos
Destacó que pese a que los insumos subieron un 25% respecto al mismo
periodo del 2008, la empresa redujo sus costos en 12,8 centavos por libra
a 169,4 centavos por libra.
Estos menores costos se relacionarían con una mejor gestión y por el inicio de
las operaciones de la mina Gabriela Mistral.
Cabe señalar que los excedentes son los resultados antes de
impuestos a la renta, ítems extraordinarios, impuesto Ley Nro.13.196.
En relación al precio del commodity en Londres, que hoy cerró
en US$ 2,91 la libra, Arellano indicó que "sin duda la situación es
muy distinta a cuando los precios estaba en US$ 1,30 la libra, como estábamos
el año pasado. Estamos en una mejor situación de mercado".
Proyecciones
Arellano afirmó que las perspectivas de la cuprífera "siguen siendo positivas", debido a la demanda de los países emergentes.
"La situación actual básicamente está influida por China. Ahí se ha registrado un dinamismo muy grande y una demanda muy significativa que ha compensado la fuerte caída que se ha registrado en otros mercados", dijo.
En tanto, rechazó hacer proyecciones y recordó que "los precios de
nuestros productos están sujetos a la volatilidad".
Respecto al plan de inversiones de la empresa, que alcanza US$2.000 millones este año, Arellano aseguró que se han mantenido. "Estamos a la espera de una pronta aprobación del proyecto de gobiernos corporativos, que incuye US$1.000 millones de reinversión de utilidades del año pasado", afirmó.