Macro

Tomás Flores: "Aunque Pattillo no haya ingresado el dígito erróneo debe asumir la responsabilidad"

Según el economista, proyecto de reforma a la entidad deberá establecer que el director del INE ya no le rinde cuentas al ministro de Economía, sino que a un consejo de expertos de cinco miembros que deben ser destacados en estadísticas".

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Martes 18 de febrero de 2020 a las 17:23 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

"Es muy lamentable, es un gran académico y profesional, pero en el servicio público hay que entender la responsabilidad en el mando. Aunque él no haya ingresado ese dígito erróneo en el cálculo del IPC, evidentemente es el director del Servicio y debe asumir la responsabilidad que le compete". Así reaccionó el exsubsecretario de Economía, Tomás Flores, a la salida de Guillermo Pattillo de la dirección del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), luego de que se conociera un nuevo error en el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El error –por el cual existe una investigación interna en el INE- se produjo en la medición del precio de la energía eléctrica en el último cálculo del IPC, lo que se sumó al caso de las irregularidades detectadas a mediados de 2018 en esa misma institución.

Flores, quien también es economista senior de Libertad y Desarrollo, sostuvo que ahora la tarea del gobierno será darle suma urgencia al proyecto de ley que reformula el INE y que duerme en el Congreso, a pesar de que la comisión Claro le entregó un informe al ministro Palacios, "con recomendaciones para que la iniciativa sea aprobada en el primer semestre de este año", sostuvo.

La calidad de las estadísticas chilenas volvió a acaparar la atención entre los expertos, debido a que es fundamental para mantener la credibilidad de las cuentas nacionales.

Flores explicó que la clave del proyecto que moderniza al INE es que el director de la entidad ya no le rendirá cuentas solo al ministro de Economía sino que a un consejo de expertos, de cinco miembros que deben ser destacados en estadísticas y economía y "que se concentrarían en la calidad de los productos que deben generar", agregó.
Parlamentarios

La salida de Pattillo también generó reacciones en parlamentarios de oposición. El diputado DC, Gabriel Silber, sostuvo que "me parece bien que Pattillo asuma la responsabilidad política por el error en el INE. Espero que ahora llegue una persona con las capacidades técnicas al organismo que venga con un mandato claro de modernizar la reestructuración de una institución que requiere a la brevedad retomar el prestigio, esperamos un plan de acción para los próximos 60 días que incluya la autonomía para la entidad para estar alejada de la contingencia política".

En tanto el diputado PS, Jaime Naranjo, manifestó que "es oportuna la decisión del gobierno, porque claramente el director se había transformado en un problema no sólo en relación a la gestión al interior del INE y cómo se relacionaba con el mundo externo. Estaba dificultando también la relación interna con los trabajadores que lo señalaban como un problema. Digamos las cosas con franqueza el INE era una entidad que goza de enorme prestigio a nivel interno y externo y claramente bajo la dirección de Pattillo ese prestigio estaba en duda, se ha perdido la confianza en las cifras. Es potente la señal de la salida del ex director".

Tras la salida de Pattillo en la dirección de la institución quedará como subrogante la actual subdirectora técnica del INE, Sandra Quijada.

Lo más leído