Macro

Acuerdos para postergar pagos a proveedores se duplicaron en diciembre

Según el registro del Ministerio de Economía, los contratos para aplazar el pago a más de 30 días en el último mes del año fueron 2.030

Por: Pamela Cuevas V. | Publicado: Lunes 25 de enero de 2021 a las 12:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El doble de acuerdos para postergar el plazo de pago a proveedores se registró en diciembre de 2020 en comparación a igual mes de 2019, al registrarse 2.030 convenios, según el catastro que recopila el Ministerio de Economía. Con ello, en 2020 se suscribieron 68.356.

“El ritmo de crecimiento de los últimos meses nos habla de un instrumento que cada vez se conoce más, aspecto que es positivo porque no debemos olvidar que este instrumento solo puede ser utilizado en caso de que su uso beneficie a la Pyme que es parte del pacto inscrito”, señala el ministro (s) de dicha cartera, Julio Pertuzé.

Código Javascript

En paralelo, en el último mes del 2020 los pactos para aplazar más allá de los 30 días que estipula la Ley de Pago Oportuno, evidencia un retroceso de 28,7% en comparación con noviembre. Con esto, sigue la tendencia que registra desde el peak de abril pasado cuando se materializó la obligatoriedad de pago al finiquitar el período de transición que otorgaba hasta 60 días para cancelar las facturas. Lo que estaba estipulado desde que se implementó la norma en mayo de 2019 y que estaba previsto hasta febrero de este año, antes de la modificación.

Ante ello, Pertuzé comenta que “el descenso en diciembre se puede deber, en parte, a que el mes tuvo menos días hábiles”.

De acuerdo con el informe, en la composición por tamaño en doce meses la proporción de acuerdos de excepción entre grandes empresas exhibe un incremento de 9,5 puntos, mientras que cuando una de mayor tamaño le compra a una Pyme disminuyó 5 puntos.

En tanto, entre Pymes los pactos cayeron desde representar un 4% del total a 2,7%.

“Nadie en una posición dominante puede imponer condiciones abusivas a una Pyme, por eso estamos siguiendo muy de cerca, rubro por rubro, cada una de las inscripciones de pactos”, asevera Pertuzé.

Código Javascript

Lo más leído