Actualidad

Matthei: Fiscalía no habría ido en contra de ME-O si hubiese sido parte de la NM

La ex abanderada acusó al Ministerio Público de persecución política en contra de la oposición.

Por: | Publicado: Jueves 17 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La ex candidata presidencial, Evelyn Matthei, realizó una defensa del ex candidato presidencial y líder del PRO, Marco Enríquez-Ominami, y tuvo duros términos para la Fiscalía, a quien acusó de una “persecusión política” en contra de la oposición.

“Le tengo simpatía a ME-O y siento que la Fiscalía no se hubiera ido en su contra si hubiese estado dentro de la Nueva Mayoría”, dijo.

En ese sentido, recordó cuando la Fiscalía allanó la casa de Andrés Velasco, causando un daño político “feroz” y ahora es a ME-O la persecución.

Ante esto, criticó el alcance de la investigación a ciertas figuras del oficialismo.

“Hoy Andrés Velasco no está acusado de nada, pero el daño que le hicieron políticamente fue feroz durante mucho tiempo, ahora es

ME-O. Qué pasa con Peñailillo, qué pasa con Rossi, todas las grandes figuras de la Nueva Mayoría no son tocadas, es tocado nuestro sector que está en oposición, es tocado Andrés Velasco, ME-O y su padre y a la Nueva Mayoría nada, creo que vamos a tener que importar fiscales desde Brasil”, aseguró.

Tras participar de un seminario, Matthei, también abordó la situación que afecta al ex presidenciable y ex militante UDI, Pablo Longueira, quien está siendo investigado por cohecho en el marco del caso SQM, por la serie de correos electrónicos que intercambió con el ex gerente de la minera no metálica, Patricio Contesse.

“El tema de las irregularidades no me corresponde a mí decirlo. El gesto de renunciar creo que nos hace bien a todos y hace mucho tiempo que vengo señalando que todas las personas que han estado involucradas en este tipo de problemas den un paso al costado”, dijo.

Y agregó que la política tiene que reconstruirse y no es un problema que atañe sólo a la UDI, sino que muchos están afectados. “Mientras no salgan las personas involucradas y no se hagan cargo caras nuevas que no arrastren problemas, no se podrá reconstruir nada y la ciudadanía lo pide a gritos: una renovación”, concluyó.

Consultada por el tema del articulo que habría redactado Contesse, que recibió el ex senador y que se incorporó casi textual la ley de royalty, la ex candidata presidencial, señaló que “lo de Longueira es básicamente otra redacción, pero la idea estaba ya presente en el proyecto original”.

Por último, Matthei acusó que las normas para regular el financiamiento de la política podrían llevar a ocupar al narcotráfico como medio para inyectar dinero a las campañas.

ex vocera valora citación

La ex vocera del gobierno de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez, valoró que la Fiscalía citara a declarar a los ex ministros Cristián Larroulet, Laurence Golborne y Felipe Larraín, como responsables de la modificación a la Ley del Royalty.

"Nos parece sumamente positivo poder colaborar a dilucidar la transparencia en la tramitación del proyecto de ley y la fuerza de la verdad en cada uno de los articulados de lo positivo que fue para Chile, sino que además va a permitir que no solamente en lo comunicacional esto quede claro, sino que también judicialmente", afirmó.

El vocero Marcelo Díaz, en tanto, dijo que esto "es una señal de sanidad de nuestro sistema democrático institucional. En Chile nadie está por sobre la Ley".

Lo más leído