Segundo día consecutivo de encuentro entre los presidentes de los partidos de la NM y el comité político de La Moneda. Y nuevamente uno de los protagonistas, el ministro del Interior, Jorge Burgos, no pudo estar presente en toda la reunión (sólo media hora) que comenzó a las 08:00 horas de ayer, pues debía exponer en el encuentro de Asimet. Bajo ese escenario, para algunos timoneles la cita tuvo gusto a poco, pues según dijeron, aún no existe claridad en torno al rumbo que pretende seguir el gobierno en el llamado "segundo tiempo" instaurado post consejo de gabinete en el estadio San Jorge.
Dudas que persisten, por ejemplo, en el presidente del MAS, senador Alejandro Navarro, quien advirtió que "hay que concordar cuál va ser el relato post cónclave, hay posiciones distintas, y hay que evitar que se profundicen esas divisiones". Ello, pese a que uno de los que más planteó dudas el lunes, el presidente de la DC senador Jorge Pizarro, salió de la cita diciendo que se "había desconfundido", luego de haber quedado con serias interrogantes tras la entrevista de la presidenta Bachelet del fin de semana. El jefe de la falange señaló que quedó tranquilo luego de escuchar al equipo político de La Moneda y saber que las prioridades continuarán apuntando a la reactivación económica, la seguridad pública, salud; aunque advirtió que si se van a hacer cambios "estos había que hacerlo bien".
La DC, de este modo, apagaba en algo el fuego iniciado por su propio timonel quien exigió al gobierno aclaraciones, asunto que desembocó en el comité extraordinario que se efectuó ayer. Pese a ello, Navarro insistió en que había un problema serio con la DC, incluso aludiendo que la cena que el partido llevó a cabo la noche del lunes fue una especie de "ejercicio de enlace".
Otro presidente oficialista que aún no está del todo convencido del camino que La Moneda intentó trazar ayer siguiendo lo acordado en el Estadio San Jorge y ratificado en el cónclave del Estadio El Llano, fue el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco. Éste volvió a acusar el desorden, con ciertos grados de ingobernabilidad, que observa dentro del conglomerado oficialista. Incluso llegó a decir que esto ya se estaba adelantando a la temporada de "circos que empieza en septiembre".
Desde Palacio no quisieron hablar de rayado de cancha, pero su portavoz, Marcelo Díaz, fue enfático en señalar que en la Nueva Mayoría existe pleno acuerdo en seguir la marcha inaugurada por Bachelet en el cónclave: "La discusión en el oficialismo quedó zanjada completamente. Hoy (ayer) estuvimos trabajando intensamente en poder concretar los contenidos de la hoja de ruta que la Presidenta definió en la reunión que se ha denominado cónclave".
Con todo, varios timoneles aún creen necesario seguir haciendoprecisiones más finas del significado del realismo sin renuncia e intensificar los acuerdos, para evitar seguir cayendo en contantes pugnas internas.