Aunque no quiso abordar de manera específica la discusión en torno a la gradualidad con la que se deben sacar adelante las reformas, el ex presidente Ricardo Lagos sugirió más bien moderación para que éstas se implementen.
Tras una cita en La Moneda con el comité político, el ex jefe de Estado recordó lo que sucedió en su gobierno con la implementación de la reforma procesal penal iniciada durante la administración de Eduardo Frei.
"El presidente Frei hizo una tremenda reforma procesal penal, pero hubo que aplicarla a partir de mi gobierno de manera gradual, lo que en ese momento parecía sensato. Dependerá de cuándo se quieran hacer. Gobernar es tener una idea de Chile y el gobierno que está a cargo piensa en 20 o 30 años, en la mirada larga del país", dijo el ex mandatario.
Lagos se refirió también a las relaciones diplomáticas entre Chile y Bolivia y afirmó que es un error que Evo Morales imponga condiciones sobre el diálogo marítimo.
"El Papa fue claro en decir que hay que tener relaciones con los vecinos, esa parte yo creo que el presidente Morales no la escuchó bien, porque Chile ofreció relaciones diplomáticas y él dice sí, pero con tales condiciones. No es la forma de establecer relaciones diplomáticas. Es cosa de mirar lo de Cuba con EEUU, esa es la forma civilizada y en ese sentido creo que es un error como ha actuado Morales", dijo Lagos desde el Palacio de La Moneda.
Luego de la reunión sostenida con el vicepresidente de la República, Jorge Burgos y el vocero de gobierno, Marcelo Díaz, el ex jefe de Estado también se pronunció sobre la decisión de la Corte Suprema por el Caso Corfo-Inverlink y de paso hizo un llamado a dejar que las instituciones funcionen.
"Un tema donde sí se hizo justicia es Corfo-Inverlink, doce años atrás en este palacio hubo consternación por el robo que hubo en Corfo... Siempre sostuve que esos fondos iban a ser recuperados. La sentencia unánime de ayer de la Corte Suprema nos ha dado la razón. En los momentos procelosos que estamos viviendo es bueno no adelantar tantos juicios y dejar que las instituciones funcionen".