Actualidad

Ex ministro Larraín dice que asistirá a declarar "con mucho gusto" por Ley de Royalty

Por otra parte, el ex ministro de Hacienda criticó la reforma tributaria y aseguró que "ha tenido un pésimo efecto en la economía".

Por: Nicolás González/ Denisse Vásquez | Publicado: Jueves 17 de marzo de 2016 a las 11:36 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín, aseguró hoy que asistirá a declarar "con mucho gusto" tras ser requerido en el marco de la investigación por la Ley de royalty minero.

Iré "con mucho gusto a aportar los antecedentes que pueda, creo que es lo que corresponde hacer", afirmó a la salida del seminario de Compass Group.

De paso, el ex ministro de Hacienda dejó en claro que se encuentra en un estado de total tranquilidad, dado que reiteró nunca recibió un e-mail o vivió episodios de presión de parte de ninguna empresa (en alusión a SQM).

"Participé en un proceso legislativo completamente normal, y creo que además fue una muy buena ley para Chile", sostuvo.

"Este es un proceso que está siendo investigado por las instancias correspondientes. Yo me voy a reservar para ver en como concluyen estas investigaciones", finalizó.

Criticas al gobierno

En su presentación, en tanto, el director de Clapes UC volvió a criticar al gobierno de Michelle Bachelet y su manejo con la economía del país. 

"No puede ser que ahora un crecimiento de 2% sea aspiracional", dijo tajante. 

El economista realizó un llamado a preocuparse por los problemas de largo plazo, esencialmente en "cómo reconvertir la economía ante la caída del cobre". 

En la instancia, en la que también participó el actual jefe de la cartera de Hacienda, Rodrigo Valdés, Larraín insistió en criticar las reformas que implementa el gobierno. 

"La reforma tributaria ha tenido un pésimo efecto en la economía (...) y tenemos una reforma laboral de incierto pronóstico", afirmó en el marco de un panel que compartió con José de Gregorio y Andrés Velasco. 

En tanto, respecto a la reforma constitucional, afirmó que "podemos terminar con la judicialización de los derechos". 

Lo más leído