Pensiones

Retiro del 10% para independientes: cálculo del monto permitido para rescatar, no considera lo que se destina para cotización del SIS

En tanto, los pagos superan los US$ 9.100 millones y casi siete millones de personas han recibido sus recursos, según informe de la Superintendencia de Pensiones.

Por: Constanza Ramos T. | Publicado: Lunes 17 de agosto de 2020 a las 19:52 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Para los trabajadores que emiten boletas a honorarios y a quienes en la Operación Renta 2020 se les retuvo la devolución de impuestos para el pago de cotizaciones previsionales, incluido el pago del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), la Superintendencia de Pensiones (SP) instruyó a las AFP que para el cálculo del monto permitido de retiro, no considere el monto de las primas del SIS depositadas en las cuentas de cotizaciones obligatorias.

A diferencia de los trabajadores formales, los independientes, si bien pagan el SIS una vez al año durante la Operación Renta, las AFP les deben descontar mensualmente de sus cuentas de ahorro individual obligatorio el monto correspondiente al SIS y luego pagarlo a las compañías de seguros. De esta manera, se posibilita que el trabajador quede cubierto por dicho seguro.

El SIS protege al trabajador del riesgo de invalidez, debiendo la compañía de seguros enterar un aporte adicional en la cuenta de AFP del afiliado para cubrir las pensiones de referencia en caso de que este sea declarado inválido por parte de las Comisiones Médicas. 

Pagos superan los US$ 9.100 millones

El regulador además informó que 81% de los afilados al sistema de pensiones ha solicitado el retiro de fondos desde sus cuentas de capitalización individual obligatoria desde que comenzó a regir la reforma constitucional el pasado 30 de julio.

Hasta las 17:00 horas de hoy, un total de 8.949.680 afiliados y beneficiarios habían realizado el trámite en sus respectivas Administradoras de Fondos de Pensiones.

De acuerdo al balance de la SP, al cierre de esta jornada se registraban 9.847.709 solicitudes de retiro, de las cuales 895.716 no fueron acogidas a trámite por validación de los datos entregados por las personas.

Respecto de los pagos ya efectuados por parte de las administradoras, los datos muestran que  un total de 6.958.363 afiliados y beneficiarios ya han recibido los primeros pagos por concepto de fondos retirados, lo que en conjunto asciende a US$ 9.143 millones. En promedio, las personas han recibido $ 1.061.378.

Lo más leído