13 miembros tiene el directorio de la SNA.
La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) eligió el lunes a los 13 miembros de su directorio que regirá entre 2025 y 2027. Tras esta definición, los nuevos directores se inclinaron por ratificar a su actual líder gremial, Antonio Walker, como presidente para el periodo 2025-2027.
Tras este paso, el directorio del gremio quedó conformado por el mismo Walker a la cabeza; y como primer vicepresidente, José Miguel Stegmeier Schmidlin; y segunda vicepresidenta, Carolina Cruz Vargas.
Mientras que los directores nacionales son Aurelio Montes Baseden, Gastón Caminondo Vidal, Juan Carlos Prieto Reyes, María Inés Figari Barrera, Recaredo Ossa Balmaceda y Ricardo Ariztía Tagle.
En tanto, los directores gremiales son representantes de Fedefruta, Fedeleche, Fedecarne y Saval.
Los lineamientos en año electoral
2027 finaliza el próximo mandato.
“Estoy profundamente agradecido de la confianza que nuevamente han depositado en este equipo y en mí. Nos motiva seguir trabajando con convicción por este gremio histórico, por nuestra agricultura y por el Chile rural”, dijo Walker en su discurso tras la elección.
Agregó que su gestión estará centrada en proyectar este nuevo ciclo con unidad, visión y compromiso. Además de advertir que este será un año relevante por el proceso electoral que atraviesa el país, el dirigente comprometió una participación activa del gremio al debate público y adelantó que le entregarán desde a los candidatos presidenciales propuestas para el sector del agro.
En cuanto a los desafíos que enfrenta el sector, Walker señaló que la urgencia de recuperar la seguridad en el mundo rural, acelerar una política hídrica de Estado, consolidar la sostenibilidad del sector e impulsar soluciones al problema migratorio y laboral.
Frente al último punto, puntualizó que se debe contar con una migración ordenada y formal, que permita responder a la alta demanda de mano de obra en el sector silvoagropecuario, especialmente en temporadas de cosechas, clave para la productividad del país.
Además de destacar la importancia dela diversificación de los mercados y apoyar decididamente a la pequeña agricultura.
“El futuro nos impone grandes tareas, pero también vemos enormes oportunidades. Chile es una potencia ecoalimentaria y la agricultura chilena ha demostrado una y otra vez su capacidad de adaptarse, innovar y levantarse”, indicó el reelecto líder de la SNA.
Por este motivo, Walker llamó al sector a “seguir trabajando unidos, enfocados en producir más y mejor, llegar más lejos como país, fortalecer nuestras bases y sembrar futuro en cada rincón del territorio”.